Es un excelente diurético, antioxidante y aporta nutrientes y minerales muy importantes para el organismo.
El mineral más abundante en las berenjenas es el potasio. Este es muy importante para el buen funcionamiento del sistema nervioso, como así también para la actividad muscular. Además tiene buenos niveles de yodo, sodio y magnesio.
Es un vegetal muy rico en magnesio y hierro, una berenjena grande puede aportar hasta el 15% de la cantidad de éstos que se recomienda consumir diariamente. Por ello, es ideal para prevenir la anemia, aumentar y mejorar las defensas así como el funcionamiento cardíaco.
Diurética: posee mucha agua, pocas calorías, es antioxidante por lo que es muy aconsejable usarla para una dieta de bajas calorías.(17 calorías cada 100 gramos)
Es preventiva de enfermedades como el cáncer y enfermedades cardíacas.
Para el reuma es muy recomendable el aceite de berenjenas. Para prepararlo, hay que quitarle la piel a algunas berenjenas, y freírlas en aceite abundante, durante dos horas a fuego lento, sin que el aceite se queme. Una vez frío hay que colarlo y se guarda para su uso en un frasco de vidrio, tapado herméticamente.
Tiene propiedades antioxidantes, ya que contiene vitamina E, antocianina, un antioxidante que se encuentra en la piel de la berenjena y protege al organismo de algunos tipos de cáncer y enfermedades cardíacas (por lo cual es recomendable comerla con piel) y ácidos fenólicos
Mejora la circulación.La fibra de la berenjena contribuye depurar el organismo, a bajar los niveles de azúcar en sangre (tan necesario para las personas con diabetes, por lo cual es un alimento muy adecuado para diabéticos), favorece la eliminación del colesterol, ya que absorbe las grasas de los alimentos que se comen con ella y que circulan por el intestino favoreciendo además la eliminación de las toxinas del organismo y regulado el tránsito intestinal.
Para disminuir el colesterol se recomienda tomar medio litro de agua de berenjenas (se obtiene poniendo en remojo trocitos de berenjena durante 24 horas en un sitio oscuro) al día durante una semana.
Aporta un alto contenido de ácido fólico, muy importante para las embarazadas durante los primeros meses de gestación
Su contenido en hidratos de carbono es escaso y en fibra alto, por lo cual resulta un vegetal muy indicado para las personas que tienen diabetes
Estimula el funcionamiento de la bilis, siendo muy efectivo su consumo en casos de insuficiencia hepática, por ejemplo.
La fibra de la berenjena contribuye depurar el organismo, a bajar los niveles de azúcar en sangre (tan necesario para las personas con diabetes, por lo cual es un alimento muy adecuado para diabéticos), favorece la eliminación del colesterol, ya que absorbe las grasas de los alimentos que se comen con ella y que circulan por el intestino favoreciendo además la eliminación de las toxinas del organismo y regulado el tránsito intestinal.
Para disminuir el colesterol se recomienda tomar medio litro de agua de berenjenas (se obtiene poniendo en remojo trocitos de berenjena durante 24 horas en un sitio oscuro) al día durante una semana.
Aporta un alto contenido de ácido fólico, muy importante para las embarazadas durante los primeros meses de gestación
Su contenido en hidratos de carbono es escaso y en fibra alto, por lo cual resulta un vegetal muy indicado para las personas que tienen diabetes
Estimula el funcionamiento de la bilis, siendo muy efectivo su consumo en casos de insuficiencia hepática, por ejemplo
Su pulpa machacada, posee propiedades curativas y balsámicas para las quemaduras solares así como para calmar el dolor causado por enfermedades reumáticas.
miércoles, 21 de agosto de 2013
ARÁNDANOS: POTENTE LIMPIADOR DEL SISTEMA LINFÁTICO
Las enzimas y los ácidos de las frutas crudas son potentes limpiadores para el sistema linfático, especialmente cuando se consume con el estómago vacío. Agregar más frutas, verduras, ensaladas y zumos naturales a su dieta, y tu linfa tendrá las herramientas que necesita para hacer una limpieza profunda en serio.
Los flavonoides, ácido málico, ácido cítrico y enzimas en los arándanos y el jugo de arándano ayudan a emulsionar la grasa acumulada en el sistema linfático. Hay que asegurarse de tomar el jugo de arándano sin azúcar y libre de edulcorantes (Jugo de arándano pasteurizado o envasado no tiene los mismos beneficios). Diluir el zumo a una relación de aproximadamente 4:1, de agua al jugo de arándanos. Si prefieres un jugo menos agrio, diluir 1 parte de jugo de arándano sin azúcar con 2 partes de jugo de manzana y 2 partes de agua. Se recomienda que la preparación en cualquiera de los casos esté libre de conservantes y edulcorantes artificiales.
Comer bastantes vegetales verdes para proporcionar clorofila (el color verde de las plantas) y un montón de vitaminas y minerales para ayudar en la limpieza de la linfa.
Los alimentos ricos en ácidos grasos esenciales son fundamentales para asegurar un buen funcionamiento del sistema linfático. Algunos de estos alimentos incluyen semillas de lino, las nueces frescas, crudas y semillas como almendras, avellanas, semillas de girasol y las semillas de calabaza, aguacate, y aceites prensados en frío, como el aceite de linaza, nuez y de calabaza. Asegúrese de comprar los alimentos frescos y secos, que son los que contienen mejor sus propiedades
Los flavonoides, ácido málico, ácido cítrico y enzimas en los arándanos y el jugo de arándano ayudan a emulsionar la grasa acumulada en el sistema linfático. Hay que asegurarse de tomar el jugo de arándano sin azúcar y libre de edulcorantes (Jugo de arándano pasteurizado o envasado no tiene los mismos beneficios). Diluir el zumo a una relación de aproximadamente 4:1, de agua al jugo de arándanos. Si prefieres un jugo menos agrio, diluir 1 parte de jugo de arándano sin azúcar con 2 partes de jugo de manzana y 2 partes de agua. Se recomienda que la preparación en cualquiera de los casos esté libre de conservantes y edulcorantes artificiales.
Comer bastantes vegetales verdes para proporcionar clorofila (el color verde de las plantas) y un montón de vitaminas y minerales para ayudar en la limpieza de la linfa.
Los alimentos ricos en ácidos grasos esenciales son fundamentales para asegurar un buen funcionamiento del sistema linfático. Algunos de estos alimentos incluyen semillas de lino, las nueces frescas, crudas y semillas como almendras, avellanas, semillas de girasol y las semillas de calabaza, aguacate, y aceites prensados en frío, como el aceite de linaza, nuez y de calabaza. Asegúrese de comprar los alimentos frescos y secos, que son los que contienen mejor sus propiedades
REFLEXIÓN DEL DÍA
SI HAY AMOR EN TU CORAZÓN, HABRÁ LUZ EN TU ALMA... Y SI HAY LUZ EN TU ALMA, HABRÁ ARMONÍA EN TU HOGAR Y EN TU ENTORNO... Y SI HAY ARMONÍA EN TU HOGAR Y EN TU ENTORNO... HABRÁ ORDEN Y RESPETO EN TU PAÍS... Y SI HAY ORDEN Y RESPETO EN TU PAÍS... HABRÁ PAZ Y LIBERTAD EN NUESTRO MUNDO!!!... POR ESO HOY EMPIEZA POR TI... ÁMATE A TI MISMO, Y EL MILAGRO LLEGARÁ!!!... TU ERES EL CAMBIO, HAZ QUE SUCEDA!!!
Fuente: Mari Yoli Morales
martes, 20 de agosto de 2013
EL INSOMNIO DESPIERTA ANTOJO DE GRASAS
Una noche de desvelo puede llevarte hacia la heladera, pero no para elegir alimentos saludables, sino todo lo contrario. Los científicos descubrieron que el no dormir produce deseo de comidas grasosas o harinas.
En el estudio de la Universidad de California en Berkeley, se examinaron las regiones del cerebro que se relacionan con el control del deseo de alimentos, y los investigadores creen haber encontrado la pista de cómo la falta de sueño se relaciona con la obesidad.
Utilizando imágenes de resonancia magnética funcional (FMRI), los científicos escanearon los cerebros de 23 adultos jóvenes sanos, la primera después de dormir una noche normal y luego, después de una noche de insomnio.
Y lo que descubrieron fue revelador: en las personas que dormían poco, la actividad del lóbulo frontal del cerebro (que rige la toma de decisiones complejas o pone ciertos frenos) se vio disminuida, pero hubo un aumento de actividad en los centros cerebrales más profundos, los que corresponden a las recompensas y deseos.
Además de poder verse la variación cerebral en el escaner, los participantes se mostraron partidarios de elegir aperitivos poco saludables y comida chatarra, cuando habían dormido poco.
Como conclusión, si se les daba a elegir a los participantes entre frutas y verduras o hamburguesas de alto contenido calórico, pizza y donas, elegían siempre estos tres últimos.
“Los alimentos ricos en calorías fueron mucho más elegidos cuando los participantes estaban privados de sueño. Esta combinación de la actividad cerebral alterada y la toma de decisiones, puede ayudar a explicar por qué las personas que duermen menos, tienden a tener sobrepeso u obesidad”, dijo el profesor Matthew Walker, uno de los autores del estudio.
Otros estudios han relacionado la falta de sueño a un mayor apetito, pero este hallazgo muestra cómo se produce ese mecanismo cerebral específico, y a su vez, eso explica por qué la elección de alimentos cambia para mal después de una noche de insomnio, dijo el profesor Walker.
"Dormir lo suficiente es un factor que puede ayudar a mantener un peso saludable mediante el control del mecanismo cerebral que regula la elección de alimentos adecuados”, concluyó el Doctor Walker.
REFLEXIÓN DEL DÍA
SI A VECES SIENTES QUE HAS TOMADO EL RUMBO EQUIVOCADO, PUES PARECIERA QUE LA VIDA EN LUGAR DE ACERCARTE A TUS OBJETIVOS TE ALEJA DE ELLOS... RECUERDA QUE VIVIMOS EN UN MUNDO LLENO DE ILUSIONES CREADAS POR LA MENTE... QUE LOS PLANES Y LOS CAMINOS DE DIOS SIEMPRE SON PERFECTOS... Y QUE SIMPLEMENTE HAY COSAS QUE TIENEN QUE PASAR PARA QUE OTRAS PASEN... POR ESO NO TE ESTRESES NI TE PREOCUPES TANTO... Y MEJOR TÓMALO CON CALMA, SE DÓCIL, FLUYE, ACEPTA, TEN FE Y CONFÍA!!!... PUES TODO LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO ES NECESARIO PARA ENCONTRAR TU LUZ... Y TU HERMOSO DESTINO YA TE ESTÁ ESPERANDO CON LOS BRAZOS ABIERTOS!!!... HAZ QUE SUCEDA!!!
Fuente: Mari Yoli Morales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)