martes, 18 de junio de 2013
EL CUERPO Y LAS EMOCIONES
LA EXPRESIÓN COMO FORMA DE ENERGÍA DEBE SALIR , CASO CONTRARIO IMPLOTARA Y LA ENFERMEDAD SERA LA SALIDA.
•Cabeza. Es nuestro centro de comunicación, el lugar desde donde conectamos con el mundo. Si nos duele, es porque sus arterias se han estrangulado y aceleran el pulso sanguíneo. La sangre transporta nuestros sentimientos (amor, aceptación, ira, odio o rechazo) y a través de las arterias y las venas damos y recibimos amor. El estrangulamiento de las venas de la cabeza suele indicar, por consiguiente, una incapacidad para expresar o recibir esos sentimientos.
•Cuello. Es el puente entre la mente y el cuerpo. Un cuello con poca movilidad indica la imposibilidad de ver en todas direcciones: se trata de una visión muy rígida y limitada, que supone obstinacióny una mentalidad estrecha. Puede, también, constituir una reacción a un estrés extremo que nos inculca el deseo de encerrarnos y limitarnos.
•Espalda. Es un espacio donde se mezclan símbolos y significados. Ahí es donde dejamos todo lo que no queremos ver o mostrar a los demás: es el lugar en el que enterramos sentimientos y experiencias que nos han causado daño o confusión. Por otra parte, contiene la columna vertebral, el elemento más importante de toda la estructura psicosomática, el pilar que sustenta nuestro ser y sobre el que se asienta el resto del cuerpo. El dolor de espalda indica un deseo de evadirse de algo, de volver la espalda a ello; o bien necesitamos librarnos de "un peso" que cargamos sobre ella.
•Alergias. Es una respuesta hiperactiva por parte del sistema inmunológico a un agente externo; esta respuesta se deriva de una causa interna. ¿A qué somos realmente alérgicos? O ¿ante qué reaccionamos de un modo hiperactivo? ¿Qué origina de verdad esa irritación y la fuerte respuesta emotiva de nuestro organismo? Las alergias tienden a indicar un nivel profundo de temor, un miedo a participar plenamente de la vida o a despojarse de las ayudas para ser autosuficientes. Además... ¿Nos servimos de una alergia para conseguir cariño?
•Corazón. Como centro del amor y núcleo de nuestras emociones, se asocia a toda la gama de sentimientos. Los ataques al corazón son una situación desesperada a través de la cual el cuerpo nos advierte que hemos ido demasiado lejos, que estamos prestando demasiada atención a aspectos materiales o que estamos luchando por conseguir algo de escaso valor real y no dedicamos suficiente atención a la familia o a los afectos.
•Hipertensión. El exceso de tensión emocional se debe, con frecuencia, a una alta presión sanguínea o una tensión nerviosa intensa. La causa reside en un profundo temor y falta de confianza, la sensación de que corremos peligro constante y debemos estar alerta. Esto puede atribuirse a alguna experiencia traumática en el pasado. Una respiración profunda y una total relajación son esenciales.
•Infecciones urinarias (cistitis). Se debe a una falta de expresión de los sentimientos negativos que tienen que ver con las relaciones (un 80% de los casos de cistitis se manifiestan en un momento de ruptura), así como a los temores y conflictos conectados con el renacimiento del propio ser más allá de las relaciones con los demás.
•Pies. Son el medio que nos permite guardar la estabilidad, avanzar y sentirnos seguros en la relación con el mundo. Los problemas en los pies indican un conflicto en la direccióny en la producción de movimiento, así como una falta de seguridad y estabilidad en nuestro entorno.
REFLEXIÓN DEL DÍA
SI EN ESTOS MOMENTOS TE SIENTES PREOCUPADO, TEMEROSO Y CONFUNDIDO, DEBIDO A TODOS LOS CAMBIOS TAN INTENSOS Y REPENTINOS QUE ESTÁN SUCEDIENDO EN TU CUERPO, TU MENTE, Y TUS EMOCIONES... Y AL MISMO TIEMPO TU VOZ INTERIOR TE DICE QUE VAS POR BUEN CAMINO Y TE ANIMA A SEGUIR ADELANTE... RESPIRA PROFUNDO, RELÁJATE, TÓMALO CON CALMA, Y RECUERDA QUE NO ES NECESARIO QUE LO ENTIENDAS... SIMPLEMENTE ACÉPTALO, SIÉNTELO, FLUYE Y DÉJATE LLEVAR... PUES RECUERDA QUE TODO TIENE UNA RAZÓN DE SER, QUE LO QUE ESTÁ SUCEDIENDO ES PARA TU BIEN MÁS ELEVADO, Y QUE LO QUE HOY SOLO COMPRENDE TU CORAZÓN, MAÑANA TAMBIÉN LO ENTENDERÁ TU CABEZA!!!... ATRÉVETE Y HAZ QUE SUCEDA!!!
lunes, 17 de junio de 2013
LOS RIÑONES

Los riñones almacenan miedos, fobias y traumas. Practique este ejercicio diariamente durante dos semanas y eliminará muchas de estas emociones acumuladas durante su vida, q muchas veces después de un tiempo suelen manifestarse en el cuerpo con dolores de cintura, problemas sexuales, dolores de huesos y oídos, caída del cabello, micción frecuente, etc.
Siéntese con las piernas juntas como muestra la imagen, inclínese ligeramente hacia adelante y entrelace los dedos de las manos rodeando las rodillas. Preste atención a sus riñones y a sus oídos q son la salida de energía de los riñones. Inspire suave y profundamente recordando en su mente algún miedo, fobia, trauma o temor q haya pasado en su vida a cualquier edad; luego, exhale juntando los labios emitiendo el sonido CHUUUOOOO y eliminando el miedo con la exhalación. Realícelo SIETE veces…cuando se encuentre en la cuarta respiración del ejercicio coloque las palmas de sus manos en sus riñones y sentirá la energía fría de la emoción q está expulsando.
La mejor manera de comprobar la eficacia del ejercicio es q luego de dos semanas de práctica, evoque la situación vivencial negativa y no le produzca nada. En casos de traumas o miedos fuertes practíquelo dos veces al día.
Fuente: César Ramirez
REFLEXIÓN DEL DÍA
ESTA MAÑANA MARAVILLOSA, SACÚDETE EL MIEDO, LA APATÍA, LA TRISTEZA Y LA INDECISIÓN... Y CONÉCTATE CON LO POSITIVO DE LA VIDA, EMPEZANDO LA SEMANA CON UNA GRAN SONRISA Y MUCHO ÁNIMO!!!... PUES A PESAR DE QUE A VECES PAREZCA QUE TODO ESTÁ EN TU CONTRA... TU PUEDES LEVANTAR LA CABEZA, LLENARTE DE VALOR, Y SEGUIR ADELANTE CONFIANDO EN LA FUERZA Y EL PODER DE TU CORAZÓN!!!... Y RECORDANDO SIEMPRE QUE LA SEMILLA DEL AMOR QUE HAS IDO SEMBRANDO POCO A POCO Y PACIENTEMENTE DENTRO Y FUERA DE TI... MUY PRONTO GERMINARÁ, Y LAS HERMOSAS FLORES DE TUS SUEÑOS ADORNARÁN TU VIDA PARA SIEMPRE!!!... SIGUE ADELANTE CON FE, Y HAZ QUE SUCEDA!!!
Fuente: Mari Yoli Morales
domingo, 16 de junio de 2013
APRENDER PARA NO REPETIR
No se puede preservar a las personas negándoles las experiencias de la vida, así no se les protege del mal, del error o de las dudas, muy al contrario, se les hace débiles y sin recursos. Lo que vale del error cometido es la comprensión que deviene del error mismo. El error sirve para “darse cuenta” de lo que no debemos volver a repetir. Pero si nunca nos damos cuenta del error, tampoco tendremos la oportunidad de aprender de aquellas cosas que el dolor, el deseo, la frustración, la confusión o la duda nos pueden mostrar. En todo caso, siempre es preferible cometer un error que dudar y no hacer nada.
Herdins Petit Garcia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)