domingo, 18 de agosto de 2013
REFLEXIÓN DEL DÍA
SI DE PRONTO TE PREGUNTAS... ¿QUÉ CAMINO DEBES ELEGIR HOY?... NO ELIJAS EL QUE TE DIGA TU MENTE... SINO EL QUE TE GUSTE Y HAGA LATIR TU CORAZÓN!!!... ¿QUÉ DEBES COMER Y BEBER HOY?... NO ELIJAS LO QUE TE DIGA TU MENTE... SINO LO QUE TE GUSTE Y HAGA LATIR TU CORAZÓN!!!... ¿EN QUÉ DEBES TRABAJAR HOY?... NO ELIJAS LO QUE TE DIGA TU MENTE... SINO LO QUE TE GUSTE Y HAGA LATIR TU CORAZÓN!!!... ¿CON QUIÉN DEBES ESTAR Y CONVIVIR HOY?... NO ELIJAS CON QUIEN TE DIGA TU MENTE... SINO CON QUIEN TE GUSTE Y HAGA LATIR TU CORAZÓN!!!... PORQUE SI DEJAS DE HACER LO QUE TE DICE TU MENTE, Y HACES LO QUE “REALMENTE TE GUSTA Y HACE LATIR TU CORAZÓN”... TE ESTÁS RESPETANDO Y AMANDO A TI MISMO DE VERDAD!!... Y ESTÁS SIGUIENDO LA VOZ DE DIOS QUE TE GUIA AMOROSAMENTE HACIA A TU HERMOSO DESTINO DE LUZ!!!... POR ESO DESDE AHORA, “YA NO HAGAS LO QUE DEBES... SINO LO QUE QUIERES”... Y ENTONCES VIVIRÁS UNA VIDA NUEVA, ARMONIOSA Y FELIZ... COMO LOS NIÑOS!!!... ATRÉVETE, HAZ QUE SUCEDA!!!
Fuente: Mari Yoli Morales
sábado, 17 de agosto de 2013
PROPIEDADES DE VERDURAS Y HORTALIZAS
•Acelga: Alivia el estreñimiento, anemia, acné muy digestiva. Pocas calorías. Capacidad de saciar el estómago por lo que se recomienda en todas las dietas de adelgazamiento.
•Achicoria: Digestiva, antioxidante celular, estimulante del apetito. En crudo previene enfermedades degenerativas y cardiovasculares. Buena para la vista, los huesos, la piel y el cabello.
•Ajo: Previene la hipertensión, la mala circulación y todas las enfermedades de las vías respiratorias. Por su alto contenido en fósforo y azufre actúa como sedante del sistema nervioso. Crudo el bueno para el reuma, fortalece el corazón y reduce el colesterol. Cocido pierde el 90 % de sus nutrientes pero gana otros.
•Alcachofa/Alcaucil: Depurativa, protectora del hígado y la vesícula ya que incide sobre la producción de bilis. Reduce el colesterol y la urea. Es bien tolerada por los diabéticos.
•Apio: Antirreumático. El jugo del apio calma los nervios, mejora la memoria, y ayuda en la reparación del esmalte de los dientes.
•Berro: Máximo contenido de ácido fólico. Previene malformaciones genéticas en el embrión, así como las enfermedades cardiovasculares, algunas anemias y ciertos tipos de cáncer como el de colon y útero.
•Calabacín/Zapallito: Digestivo. Bueno para las mucosas del aparato digestivo, para los huesos y los dientes. Ayuda a recuperar el tono muscular.
•Calabaza/Zapallo/Camote: Antioxidante, ayuda a fortalecer el sistema inmunitario, regula los niveles de azúcar en la sangre y la eliminación de la mucosidad.. se utiliza en dietas de adelgazamiento.
•Cardo: Protege el hígado, diurético.
•Cebolla: Activa la circulación de la sangre, diurética y bactericida. Cebolla y ajo son dos antisépticos naturales. Previene las enfermedades inflamatorias respiratorias y digestivas.
•Coles/Repollos: Diuréticas. Previenen los resfriados y bronquitis. Purifican el organismo.
•Endibia: Vitamina A, ácido fólico y C. previene enfermedades cardiovasculares y malformaciones genéticas.
•Espárrago: alto contenido en ácido fólico. Regenerador celular, previene las malformaciones genéticas del embrión enfermedades cardiovasculares, ciertos tipos de cáncer.
•Espinacas: Regenera los glóbulos rojos de la sangre. Posee un alto contenido en ácido fólico, previene malformaciones genéticas. Es rica en vitaminas A, E, yodo y varios antioxidantes.
•Guisante o arveja: laxante. Aumenta el volumen de las heces e impide la absorción del colesterol.
•Haba: Diuréticas y depurativa. Mejora el Alzheimer y ayuda a rebajar el contenido de grasa en las arterias.
•Judía verde/chaucha: Elimina el ácido úrico. Se incluye en régimen de adelgazamiento.
•Lechuga: Contra el estreñimiento y la mucosidad en vías respiratorias, calma los nervios.
•Nabo: Es un antiinflamatorio intestinal natural. Su jugo con azúcar calma la tos.
•Patata/ Papa: vitamina C. su jugo es un tónico estomacal y antiácido natural. Regula el PH de la sangre. En su uso externo es antiinflamatorio, antirreumático, y calmante de dolor de los golpes, quemaduras por el sol y congelación.
•Perejil: Abre el apetito, favorece la menstruación, puede llegar a ser tóxico. Posee vitamina C
•Pimiento/morrón/Ají: Antidepresivo, antidiarreico, antioxidante, contra el cáncer de próstata.
•Puerro: Propiedades similares a la cebolla. Alcalinizante, gran ayuda en procesos catarrales, febriles y respiratorios.
•Rábano/rabanito : Protector de la vesícula, vitamina C.
•Remolacha/Beterraga/Betabel: Regenerador celular. Alto contenido en hierro y ácido fólico.
Activa la producción de glóbulos rojos. Ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, a tranquilizar los nervios y relajarse.
•Tomate: Anticancerígeno tanto en fresco como cocinado, ayuda a eliminar el plomo del organismo. Protector del hígado, baja la tensión arterial, relajante mental y muscular.
•Zanahoria: Beneficiosa para los ojos, la piel, las encías, el pelo, el intestino y el sistema nervioso. Aumenta los glóbulos rojos y la hemoglobina de la sangre ya que el hierro que contiene es de fácil asimilación.
Ante cualquier duda consulte a su médico
NARANJAS AYUDAN A PREVENIR ATAQUES CEREBRALES
Consumir naranjas y toronjas con frecuencia reducirían el riesgo de ataque cerebral en mujeres, según un estudio publicado en Stroke: Journal of the American Heart Association.
"Los cítricos son ricos en un tipo de antioxidantes llamados flavononas, los cuales ayudarían a reducir el riesgo de ataque cerebral al evitar la formación de coágulos y mantener saludables los vasos sanguíneos del cerebro", explica la Dra. Aedin Cassidy, de la Universidad East Anglia en Reino Unido.
Los investigadores analizaron la dieta de 69,622 mujeres durante 14 años, y al final observaron que quienes consumían más naranjas y toronjas al día, así como el jugo de estas frutas, eran 19 por ciento menos propensas a padecer un accidente cerebrovascular isquémico.
Aunque los jugos serían una gran fuente de antioxidantes, la Dra. Cassidy advierte que "Muchos jugos comerciales contienen azúcares añadidas, lo que elevaría el riesgo de sobrepeso y diabetes; para evitar esto, lo mejor sería comer las frutas enteras y no tanto productos hechos a base de ellas".
Asimismo, los investigadores consideran que harían falta nuevas investigaciones para comprobar el beneficio de los cítricos y observar su efecto en los hombres.
Por su parte, la Dra. Kathryn M. Rexrode, de la Universidad de Harvard, enfatiza que si bien las frutas cítricas serían útiles para prevenir un ataque cerebral, ciertos pacientes deberían consumirlas con cuidado.
"Los cítricos, especialmente la toronja, podrían interactuar de manera negativa con medicamentos utilizados para reducir el colesterol, controlar la presión arterial e incluso con drogas para prevenir infartos y ataques cerebrales. Si está bajo tratamiento, habría que consultar al médico antes de aumentar el consumo de estas frutas", explica la Dra. Rexrode.
La Asociación Americana del Corazón (AHA) informa que cada año 795,000 personas sufren un ataque cerebral, de las cuales el 60 por ciento son mujeres. Los accidentes cerebrovasculares son la cuarta causa de muerte en los Estados Unidos.
REFLEXIÓN DEL DÍA
SI TUVISTE UNA SEMANA BASTANTE DIFÍCIL Y EXTENUANTE... TE SIENTES CANSADO, TE DUELE LA CABEZA, Y TE CUESTA MUCHO TRABAJO SEGUIR ADELANTE... YA NO TE ANGUSTIES NI TE PREOCUPES TANTO POR LOS TORBELLINOS EMOCIONALES QUE ESTÁS VIVIENDO EN ESTOS MOMENTOS... PUES RECUERDA QUE TODO ES PARTE DE TU PROCESO DE LIMPIEZA Y TRANSFORMACIÓN EN ESTA NUEVA ERA DEL CORAZÓN... QUE EN EL UNIVERSO A CADA MOMENTO TODO LLEGA, TODO PASA Y TODO CAMBIA... Y QUE SIEMPRE DESPUÉS DE LA LLUVIA APARECE EL ARCO IRIS... DESPUÉS DE LA TORMENTA SURGE LA CALMA... Y DESPUES DE UN FINAL DIFÍCIL, NACE UN NUEVO Y HERMOSO COMIENZO!!!... ASÍ QUE MEJOR RELÁJATE, TÓMALO CON CALMA, CONFÍA EN QUE TODO LO QUE SUCEDE ES PARA TU BIEN MÁS ELEVADO, Y DISFRÚTALO!!!... ATRÉVETE, SÍ SE PUEDE, HAZ QUE SUCEDA!!!
Fuente: Mari Yoli Morales
viernes, 16 de agosto de 2013
FRATULENCIA O GASES
• Consumir papaya como la piña fresca contienen enzimas que contribuyen a completar la digestión y a evitar el gas
• Quitar el gas a los frijoles mediante una cucharadita de jengibre en polvo que debe ser añadida al agua fría que cubre los frijoles secos. Se pone a hervir y luego se deja descansar durante una hora, se cuela, se enjuaga y luego se cocina los frijoles con agua fresca.
• En cada comida, beber a sorbos jugo de limón diluido o una mezcla de dos cucharaditas de vinagre de sidra de manzana y dos de miel en un vaso de agua.
• Tomar dos semillas de mostaza con un vaso de agua antes del desayuno y luego ir subiendo la cantidad de semillas hasta llegar a 12 por hora. Cuando ya los gases se encuentren bajo control, el número de semillas puede reducirse gradualmente hasta llegar a tomar una o dos al día.
• Para aliviar un ataque de dolor causado por gas, se debe cubrir el abdomen con una bolsa de agua caliente.
• Aplicar en el abdomen una toalla remojada en una mezcla de agua caliente y brandy con una pizca de sal. Este remedio también alivia el dolor de vientre ocasionado por los gases.
-Tomar té de hierbas como cardamomo, manzanilla, canela o clavos de olor que estimulan la digestión, reducen la bacteria que causa putrefacción y mejora la movilidad intestinal.
-Tomar, después de la comida, una taza de una infusión elaborada con un litro de agua hirviendo, ya azucarada, sobre 10 gramos de semillas de hinojo.
-Colocar 1 cucharadita de orégano y hierbaluisa en una taza de agua que esté hirviendo. Tapar y dejar que repose unos 6 minutos. Tomar tras las comidas y no es preciso agregar azúcar, pues el sabor es muy agradable.
-Hervir un manojo de apio en medio litro de agua durante 5 minutos. Tomar 1 taza de esta preparación antes de cada comida.
- Hervir, durante 5 minutos, un manojo de tomillo en medio litro de agua. Beber 1 taza a diario. Si desea, puede añadir 1 cucharadita de miel.
-Tomar media taza de jugo de aloe vera o sábila si, además de gases, se tiene dolor abdominal.
-la infusión de anís o de airampo es muy buen remedio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)