domingo, 8 de junio de 2014
EXPRESIONES DE LAS EMOCIONES MAL DIGERIDAS
Muchos de nosotros tenemos cargas emocionales o mentales.
Sentimientos mal digeridos, mal asimilados o expresados se convierten en un quiste energético emocional. Esto se puede almacenar en los dientes, en la mandíbula, en el plexo solar, en los genitales y los trapecios. Donde hay más facilidad en enmascarar o guardar esas expresiones de los sentimientos o emociones no digeridas o asimiladas unas veces o no respetadas otras veces.
LAS EMOCIONES AFECTAN AL TEJIDO FASCIAL
Como tema más importante tenemos que saber que cualquier trastorno psíquico como el estrés, el miedo, el enfado, la ira, la depresión, o cualquier emoción negativa produce una tensión y acortamiento del tejido fascial. Tales circunstancias provocan dolores y molestias en la misma zona o en otras partes del cuerpo mas alejadas, debido a la tensión reciproca de membranas o tejido fascial. Todas las fascias están unidas y forman una perfecta interrelación en todas partes del cuerpo.
Muchos bloqueos mentales a lo largo de nuestra vida, hoy en día todavía tienen repercusión en nuestras membranas craneales internas y en muchas partes del organismo. Tensiones profundas e internas que están constantemente, las 24 horas al día activas, tensas, agotándonos y degenerando los tejidos e impidiendo la libre circulación de los líquidos.
Este hecho tan real como desconocido nos va creando, formando o cultivando un montón de posibles enfermedades y verdaderos puntos débiles de salud. Estamos llenos de tensiones internas, tensiones fasciales, que normalmente son provocadas por un traumatismo físico o por un bloqueo emocional o mental no asimilado correctamente. Esta circunstancia hace que la pulsación del líquido cefalorraquídeo se vea también afectada, provocando fallos de comunicación del organismo con el sistema nervioso central. Esto es un proceso degenerativo.
Por tanto ya sabemos que los sucesos mentales y emocionales implican tensión somática y de igual manera la tensión corporal tiene implicaciones mentales y o emocionales. El terapeuta ayuda a eliminar la tensión somática y el paciente debe de estar preparado por si le vinieran recuerdos de experiencias pasadas con su emoción asociada. A menudo este hecho puede pasar inadvertido o resultar doloroso. El paciente puede o no asociar la liberación somática con algo relacionado con la represión inconsciente de una experiencia pasada y el sentimiento-emoción asociado a ella.
La observación de este hecho nos trae el entendimiento de que es muy posible que estemos llenos de energía psíquica reprimida o no asimilada por todo el organismo, provocándonos una acumulación de estrés en el cuerpo.
EL ESTRÉS
Podemos definir la palabra estrés como tensión o agotamiento por algo que nos angustia, por que todavía el organismo no se ha podido adaptar a unas nuevas circunstancias, tanto agradables, como desagradables. El cuerpo se encuentra estresado porque se encuentra en un proceso de adaptación. Incluso el placer si no es en el momento apropiado y la circunstancia requiere de una rápida adaptación a respuestas autonómicas nos puede generar estrés. Si el organismo no ha tenido éxito en procesar y adaptarse a un reto o a una nueva situación, el cuerpo somatizara o almacenara en los tejidos esta energía potencial que no ha sido asimilada correctamente. Los tejidos en especial las fascias y su sutil movimiento pulsátil que sucede por su interior se verán afectados. Esto crea un bloque energético y la suma de varios de estos nos creara una armadura energética alrededor de la zona del cuerpo donde se halla bloqueado la experiencia no asimilada correctamente o traumática. El bloqueo funciona bajo tres niveles interdependientes el muscular, el emocional y el energético. Cualquier intento por abrir o liberar los bloqueos es bueno y positivo para la vida.
Podemos trabajar el bloqueo a nivel emocional a través del psicodrama, el psicoanálisis, la psicoterapia, etc. el nivel muscular lo podemos trabajar con los masajes, el hata yoga, las danzas, la expresión corporal, etc. la sanación a nivel energético la podemos encontrar a través de un curandero o sanador energético, de la meditación o a través del toque terapéutico o de la terapia cráneo-sacral.
Si el movimiento rítmico del líquido cefalorraquídeo se ve afectado en alguna parte de nuestro organismo, el movimiento de expansión y contracción se verá afectado también, provocando un bloqueo o fallo energético en dicha zona. La zona ya no respira, ya no pulsa, ya no recibe el movimiento respiratorio primario y esto es lo que nos sucede en algunos huesos y suturas de nuestras cabezas.
Esto puede provocar todo tipo de patologías físicas o psicológicas. Este mal y en especial el estrés es una de las claves fundamentales de muchos problemas de espalda, de articulaciones y de muchas alteraciones psicológicas.
Teniendo esto en cuenta, vamos a escuchar y equilibrar todos los micro-movimientos existentes en el cráneo y en el sacro, principalmente. Este ajuste del movimiento de expansión y contracción de todos los huesos cráneo-sacrales, nos creará un nuevo equilibrio en nuestro cuerpo y alma y será capaz de encontrar su auto-curación.
Cuanto mayor es la edad de una persona es probable que tengan más bloqueos y que estos hallan hecho una gran armadura alrededor rígida e inteligente. Esta armadura se hará resistente y reacia a la apertura o al desbloqueo. Pero con perseverancia y con un buen número de técnicas disponibles para usar, podemos ayudar al paciente a liberar parte de su tensión emocional. Las personas somos muy diferentes y reaccionamos de manera muy diversa a las circunstancias de la vida. Por ello la sanación de un paciente se convierte en todo un arte vivo y dinámico.
LA LIBERACIÓN DE LA EXPRESION
Como seres humanos sentimos emociones, sentimientos y sensaciones y en muchas ocasiones necesitamos expresar, comunicar y por tanto no reprimir.
Todo es una corriente de energía en libre circulación, activa, viva, fluyendo y expandiéndose.
La expresión somática de los sentimientos se produce natural y espontáneamente, gracias al hecho de que los tejidos corporales están impregnados por el sistema nervioso.
Por ejemplo las expresiones de la ira, la alegría, el placer, la tristeza, etc. son manifestadas a través de nuestros músculos fasciales y de los diferentes gestos corporales. Todo gracias a que el sistema músculo-esquelético está ampliamente inervado por el sistema nervioso y por tanto por las configuraciones cerebro-funcionales.
La vida es una constante congruencia de campos de energía interactuando. Aquí por tanto también hablamos de la libre circulación de las energías. Por tanto también sabemos que al reprimir la expresión de las emociones o de los sentimientos bloqueamos parte de la corriente energética, que envuelve nuestro organismo.
Cuando bloqueamos una emoción, bloqueamos un segmento de nuestro cuerpo. Por ejemplo cuando contenemos el llanto, seguidamente notaremos una contracción muscular en la garganta el llamado nudo en la garganta.
Al ver una película de cine y las circunstancias sentimentales nos hacen sentir una gran emoción o sentimiento que nos provoca el llanto, si lo bloqueamos se produce el nudo en la garganta. Estamos bloqueando la libre circulación de la energía, de la emoción y por tanto hay una zona del cuerpo que se tensa, se comprime se retrae.
A esto lo llamamos un bloqueo energético que se verá rápidamente aliviado si le colocamos nuestras manos y nuestra atención inmediatamente en la zona del cuerpo afectada.
Toda esta reacción, por supuesto repercute directamente en el tejido fascial y en el libre movimiento del líquido cefalorraquídeo.
El tejido fascial se tensa se contrae se reprime y se produce un acortamiento y contracción del tejido fascial.
La parte interior de la fascia el aracnoides que es casi hueco se vera reducido su espacio y ya no podrá circular el líquido cefalorraquídeo. Esto nos obliga a adaptar un patrón corporal nuevo, nuestro cuerpo se va encorvando, torciéndose, deformándose y adaptándose a la fuerza de la gravedad con formas y mecanismos nada saludables ni perfectos.
Una persona con el pecho hundido denotará que reprime los sentimientos, con el pecho inflado es que estará llena de orgullo, una gran lordosis lumbar puede indicarnos un bloqueo en la experiencia sexual, un cuello rígido o con chepa nos indicara la gran carga de problemas que se hecha a la espalda, etc.
Tenemos que aprender a descargar nuestros sentimientos o emociones de una buena manera, mejorando y aprendiendo cada vez más de ellos.
Nuestra evolución depende de adquirir la experiencia correcta emocional, mental o sentimental de los hechos que experimentamos en la vida.
Se trata de poder vivir y actuar sin las cargas emocionales o mentales negativas del pasado. Todo procesa terapéutico tiene lugar en el presente, aunque los hechos y las causas vengan del pasado. Que ese dolor, esa rabia, esa duda, ese temor, etc. del pasado hoy en día ya no nos repercuta en nuestra salud y nos afecte a la hora de mantener relaciones con otras personas. Nos relacionamos con el mundo a través de emociones, sentimientos y pensamientos y obras con los demás.
Al hacer varias sesiones de terapia cráneo-sacral y devolver el movimiento respiratorio primario a todo el organismo vamos a encontrar la libertad absoluta de interactuar con el mundo sin las repercusiones traumáticas del pasado. Gracias al haber liberado los recuerdos existenciales más o menos traumáticos de la memoria celular. Y todo gracias al movimiento respiratorio primario al impulso rítmico craneal.
Se trata de liberar todas las tensiones físicas de los tejidos corporales, ese músculo agarrotado o esa fascia esclerotizada, o esa articulación rígida.
Todas las tensiones físicas vienen primeramente del plano energético, del aura humana hacia la materia.
Esa tensión muscular al principio fue una energía del campo sutil, como el miedo, la rabia, la duda, el enojo, la inseguridad, el egoísmo, el estrés, la ansiedad, etc. Que en su momento le abrimos paso a nuestra psique, o sea que en su día abrimos nuestro campo, energético para verla, entenderla y asimilarla. En este momento esa mente-emoción o energía psíquica entró en nosotros y nos cargamos con esa información, errónea y más o menos traumática.
Este a grandes rasgos es un mecanismo que usamos para cargarnos con una energía negativa o de baja frecuencia vibratoria.
El siguiente paso positivo a seguir es el asimilar la energía, entenderla, aprender de ella, para sacar la experiencia emocional, la experiencia del ser y así haber entendido y experimentado esta carga energética. Esto nos da autoconocimiento.
El siguiente paso es soltar o liberar la carga energética. Ya tenemos la sabiduría de ella y ahora la dejamos ir. No nos apoderamos de ella ni nos la creemos del todo, nosotros somos mucho más que esa carga energética que hemos experimentado. Entonces los pasos son coger, asimilar y soltar o expresar.
El problema está que cuando no realizamos correctamente algunos de estos pasos la energía esa no fluye ni sirve para aprender, entonces se estanca y se somatiza en el cuerpo, en especial en el tejido fascial. Ahora ya tenemos una energía no asimilada que crea una tensión muscular que irá afectando a nuestros tejidos que se encuentren cerca de la zona del cuerpo donde la energía se reprimió.
Esta energía emocional-mental reprimida saldrá a veces a la conciencia y nos manejará y confundirá, nos influenciará e intentará que la información guardada en esa carga energética se repita, para su auto conservación.
O sea que sin querer lo veremos todo con una realidad perturbada por una visión del mundo o de las circunstancias modificada. La mayoría no se dan cuenta de ello, de que están siendo llevados por una emoción y perdiendo la visión real y global de la situación. Las emociones no asimiladas se repiten y nos manipulan la verdadera realidad.
En este momento que afloró esta energía psíquica y empezó a perturbarnos es cuando hay que actuar y hacer un trabajo de descarga.
Primero no creernos del todo este estado de ánimo, luego recordar de donde vino, luego mandar toda la energía positiva y amorosa al pasado y a todos los implicados, para retomar un nuevo entendimiento mas positivo y correcto para nosotros. Perdonar y pedir que sea todo lo mejor para ese momento. Saber que hasta el dolor nos sirvió para aprender algo, y que en el fondo no es tan malo, pues es una parte de los sentimientos humanos. Forma parte de nuestra experiencia.
Una vez enviado energía salutífera al pasado, nos relajaremos y buscaremos otros estados de ánimo distintos a los anteriores, mucho más bellos, libres y saludables.
Este trabajo de descarga y perdón del pasado se mejora enormemente si visualizamos y nos afirmamos que yo soy el rayo violeta, transformador y purificador. O realizamos esta afirmación: “Yo soy la llama violeta, la llama consumidora que disuelve todo error pasado y presente su causa y su núcleo y toda creación indeseable que mi ser externo sea responsable”.
Por supuesto este trabajo es un poco evolucionado y hay que estar muy consciente de nuestros estados internos.
Este tipo de sanaciones se realizan de igual manera a través de la terapia cráneo-sacral, que sin lugar a dudas es muy eficaz en sanar recuerdos y traumas del pasado. Aunque nosotros no seamos conscientes de ello la terapia cráneo-sacral nos sana en cuerpo, alma y espíritu.
Vamos más allá del tiempo y del espacio.
Nuestra aura, nuestra personalidad, nuestra alma y por tanto nuestro Ser están directamente relacionados con lo que hemos vivido y lo que hemos sido en esta y en otras vidas.
Nuestra energía es un proceso psicológico de lo que hemos experimentado. Es la experiencia del Ser y lo que hayamos aprendido de ella el camino que tenemos que llevar. Por tanto vamos a aprender de nuestra experiencia, de nuestro Ser, del estrés, de las emociones, de los sentimientos, de los pensamientos y actos. Este es nuestro legado de vida que propongo profundizar.
http://www.energiacraneosacral.com/
sábado, 7 de junio de 2014
YO SOY TU SINTOMA
La enfermedad, "eres tú", "es tu estilo de vida", "son tus emociones contenidas", eso sí es la enfermedad. Y ningún médico aquí en el planeta tierra, sabe cómo combatir enfermedades. Lo único que hacen es combatirme, combatir el síntoma. Callarme, silenciarme, desaparecerme. Ponerme un maquillaje invisible para que tú no me veas.
Hola, tengo muchos nombres: dolor de rodilla, grano, dolor de estómago, reumatismo, asma, mucosidad, gripe, dolor de espalda, ciática, cáncer, depresión, migraña, tos, gripe, dolor de garganta, insuficiencia renal, diabetes, hemorroides, y la lista sigue y sigue. Me he ofrecido como voluntario para el peor trabajo posible: ser el portador de noticias poco gratas para ti.
Tú no me comprendes, nadie me comprende. Tú piensas que quiero fastidiarte, echar a perder tus planes de vida, todos piensan que quiero entorpecerles, hacerles daño o limitarles. Y no, eso sería un completo disparate. Yo, el síntoma, simplemente intento hablarte en un lenguaje que comprendas. Que entiendas.
A ver, dime algo, ¿tú irías a negociar con terroristas, tocando a su puerta con una flor en la mano y una camiseta con el símbolo de "paz" impreso en la espalda? ¿No verdad?.
Entonces, por qué no comprendes que yo, el síntoma, no puedo ser "sutil" y "suavecito" cuando debo darte el mensaje. Me golpeas, me odias, con todo el mundo te quejas de mi, de mi presencia en tu cuerpo, pero no te tomas ni un segundo en razonar y tratar de comprender el motivo de mi presencia en tu cuerpo.
Sólo te escucho decirme: "Cállate", "vete", "te odio", "maldita la hora en que apareciste", y mil frases que me hacen impotente para hacerte comprender. Pero yo debo mantenerme firme y constante, porque debo hacerte entender el mensaje.
¿Qué haces tú? Me mandas a dormir con medicinas. Me mandas callar con tranquilizantes, me suplicas desaparecer con antiinflamatorios, me quieres borrar con quimioterapias. Intentas días con día, taparme, sellarme, callarme. Y me sorprende ver que a veces, hasta prefieres consultar brujas y adivinos para que de forma "mágica" yo me vaya de tu cuerpo.
Y yo, cuando mi única intención es darte un mensaje, soy totalmente ignorado.
Imagínate que soy esa alarma con sirena en el Titanic, esa que intenta de mil formas decirte que de frente hay un Iceberg con el que vas chocar y hundirte. Sueno y sueno por horas, por días, por semanas, por meses, por años, intentando salvar tu vida, y tú te quejas porque no te dejo dormir, porque no te dejo caminar, porque no te dejo trabajar, pero sigues sin escucharme...
¿Vas comprendiendo??
Para ti, yo el síntoma, soy "La Enfermedad".
Qué cosa más absurda. No confundas las cosas.
Y vas al médico, y pagas por docenas de consultas médicas.
Gastas dinero que no tienes en medicamento tras medicamento. Y sólo para callarme.
Yo no soy la enfermedad, soy el síntoma.
¿Por qué me callas, cuando soy la única alarma que está intentando salvarte?
La enfermedad, "eres tú", "es tu estilo de vida", "son tus emociones contenidas", eso sí es la enfermedad. Y ningún médico aquí en el planeta tierra, sabe cómo combatir enfermedades. Lo único que hacen es combatirme, combatir el síntoma. Callarme, silenciarme, desaparecerme. Ponerme un maquillaje invisible para que tú no me veas.
Y sí, está bien si ahora que lees esto, te sientes un poco molesto sí. Esto debe ser algo como un "golpazo a tu inteligencia". Está bien si por ahora te sientes un poco molesto o frustrado. Pero yo puedo manejar tus procesos bastante bien y los entiendo. De hecho, es parte de mi trabajo, no te preocupes. La buena noticia es que depende de ti no necesitarme más. Depende totalmente de ti, analizar lo que trato de decirte, lo que trato de prevenir.
Cuando yo, "el síntoma", aparezco en tu vida, no es para saludarte, no. Es para avisarte que una emoción que contuviste dentro de tu cuerpo, debe ser analizada y resuelta para no enfermarte. Deberías darte la oportunidad de preguntarte a ti mismo: "por qué apareció este síntoma en mi vida", "qué querrá decirme"?.¿Por qué está apareciendo este síntoma ahora?,
¿Qué debo cambiar en mí para ya no necesitar de este síntoma?.
Si dejas este trabajo de investigación, sólo a tu mente, la respuesta no te llevará más allá de lo que has hecho años atrás. Debes consultar también con tu inconsciente, con tu corazón, con tus emociones.
Por favor, cuando yo aparezca en tu cuerpo, antes de correr al doctor para que me duerma, analiza lo que trato de decirte, de verdad que por una vez en la vida, me gustaría ser reconocido por mi trabajo, por mi excelente trabajo. Y entre más rápido hagas conciencia del por qué de mi aparición en tu cuerpo, más rápido me iré.
Poco a poco descubrirás, que entre mejor investigador seas, menos veces vendré a visitarte. Y te aseguro que llegará el día en que no me vuelvas a ver ni a sentir. Al mismo tiempo que logres ese equilibrio y perfección como "analizador" de tu vida, tus emociones, tus reacciones, tu coherencia, te garantizo que jamás volverás a consultar a un médico ni a comprar medicinas.
Por favor, déjame sin trabajo.
¿O piensas de verdad que yo disfruto lo que hago?
Te invito a que reflexiones, cada que me veas aparecer, el motivo de mi visita.
Te invito, a que dejes de presumirme con tus amigos y familia
como si yo fuera un trofeo.
Estoy harto de que digas:
"Ay pues yo sigo con mi diabetes, ya ves que soy diabético".
"Ay pues ya no aguanto el dolor en mis rodillas, ya no puedo caminar".
"Siempre yo con mi migrañas".
Me presumes como si yo fuera un tesoro del cual no piensas desprenderte jamás.
Mi trabajo es vergonzoso. Y te debería dar vergüenza presumirme ante los demás. Cada vez que me presumes, realmente estás diciendo: "Miren que débil soy, no soy capaz de analizar ni comprender mi propio cuerpo y mis propias emociones, no vivo en coherencia, mírenme, mírenme!".
Por favor, haz conciencia, reflexiona y actúa.
Entre más pronto lo hagas, más rápido me iré de tu vida! Atte, El síntoma.
larutadelailuminacion.blogspot.com
MÉTODO DEL TRATAMIENTO DEL AGUA EN AYUNAS
Actualmente en Japón se bebe agua inmediatamente al levantarse por la mañana. Además, pruebas científicas han demostrado su valor. Beber Agua con el estómago vacío. Publicamos a continuación una descripción del uso del agua para nuestros lectores.
En personas mayores y con enfermedades serias así como con enfermedades modernas se había encontrado que el tratamiento del agua actúa con éxito entre la sociedad médica japonesa, con una cura 100% para las siguientes enfermedades:
Dolor de cabeza, dolor de cuerpo, sistema circulatorio del corazón, artritis, taquicardia, epilepsia, exceso de gordura, bronquitis, asma, meningitis, enfermedades urinarias y del riñón, vómitos, gastritis, diarrea, hemorroides , diabetes, estreñimiento, todas las enfermedades de los ojos, útero, cáncer y desordenes menstruales, enfermedades del oído de la nariz y de la garganta.
Método de tratamiento
Al levantarse en la mañana y antes de lavarse los dientes, beba 4 x 160ml vasos de agua (no fría)
Cepille y limpie la boca, pero no coma ni beba nada durante 45 minutos
Después de 45 minutos puede comer y beber normalmente.
Después de 15 minutos de desayuno, almuerzo y cena no debe comer o beber nada por 2 horas
Aquellas personas mayores o enfermas que no puedan beber 4 vasos de agua al principio pueden comenzar por tomar poca agua y gradualmente aumentar la cantidad hasta 4 vasos por día.
El método del tratamiento curara las enfermedades de los enfermos y los demás podrán disfrutar de una vida sana.
La siguiente lista nos da el número de días que el tratamiento requiere para curar / controlar / reducir las principales enfermedades:
Presión arterial alta (30 días)
Gástrico (10 días)
Diabetes (30 días)
Estreñimiento (10 días)
Cáncer (180 días)
TB (90 días) *** (verificar de un consultor) ***
Los pacientes con artritis deben seguir el tratamiento solo por 3 días en la primera semana, y de segunda semana - diariamente.
Este método del tratamiento no tiene efectos secundarios, sin embargo al comienzo del tratamiento tendrá que orinar muy seguido. Es mejor si seguimos éste y hacemos que este procedimiento trabaje como una rutina en nuestra vida.
Beba Agua y este Saludable y Activo.
Esto tiene sentido .. El té caliente chino y japones se bebe con sus comidas, no toman agua fría. Tal vez es hora de adoptar sus hábitos de beber algo caliente mientras comes! No hay nada que perder, y todo que ganar ...
Ojo con el agua fría:
Para aquellos que les gusta beber agua fría, deben saber que:.
Es bueno tener una taza de bebida fría después de una comida.
Sin embargo, el agua fría solidifica el alimento grasoso que usted acaba de ingerir.
Se retrasará la digestión. Una vez que este 'lodo' reacciona con el ácido digestivo, se descompone y es absorbido por el intestino más rápidamente que el alimento sólido. Se alinean el intestino. Muy pronto, esto se volverá en grasa y nos llevara al cáncer.
Por lo que es mejor tomar una sopa caliente o agua tibia después de una comida.
Reconocer un ataque cardíaco
Una nota seria sobre los ataques cardíacos Las mujeres deben saber que no todos los síntomas de ataques al corazón va a ser el brazo izquierdo dolorido.
Esté al tanto de dolor intenso en la línea de la mandíbula.
Puede que nunca tenga un primer dolor en el pecho durante el curso de un ataque al corazón.
Náusea y una intensa sudoración son síntomas muy comunes.
60% de las personas que tienen un ataque al corazón mientras están dormidos no despiertan.
El Dolor en la quijada puede despertarte de un sueño profundo.
Seamos cuidadosos y estemos alerta.
Cuanto más sepamos, mejor oportunidad de sobrevivir.
Un cardiólogo dice que si todo el mundo que lee esta nota lo envía a todos sus conocidos, usted puede estar seguro de que vamos a salvar al menos una vida.
https://www.facebook.com/festival.bhakti.yoga?fref=photo
Beneficios y propiedades del clavo de olor
El clavo de olor es una hierba aromática originaria de Indonesia con muchos beneficios medicinales que la hacen apta para usos terapéuticos, además de sus usos culinarios. Se lo usa para aliviar náuseas, dolores de estómago, dolores de muela y otras dolencias. Aprendamos más sobre los beneficios y propiedades del clavo de olor.
Propiedades medicinales del clavo de olor
El clavo de olor posee propiedades antibacteriales, anestésicas, afrodisíacas, analgésicas, antiespasmódicas y estimulantes. Uno de los compuestos claves para sus capacidades medicinales es el eugenol, un compuesto que previene la coagulación de la sangre, por lo que el clavo de olor es muy beneficiosa para la salud cardiovascular también.
El extracto de eugenol, además, tiene propiedades anestésicas muy efectivas, por lo cual se utiliza como anestesia en trabajos de odontología como tratamientos de caries y tratamientos de conducto.
Otra propiedad del clavo de olor es que contiene flavonoides con beneficios antiinflamatorios y antibióticos, y ayudan a reducir los niveles de azúcar en sangre.
En términos nutricionales, el clavo de olor contiene altos niveles de manganeso, vitamina V, magnesio, vitamina K, potasio, calcio y ácidos grasos omega-3
Usos terapéuticos del clavo de olor
Reduce el pie de atleta y los hongos en los pies
Consumido internamente alivia los síntomas de diarrea
Sus propiedades ayudan a curar infecciones graves como cólera, tuberculosis, parásitos intestinales y malaria
Alivia el dolor de cabeza
Estimula la circulación para evitar pies fríos
Cómo usarlo: algunas sugerencias
Para las náuseas, tomar una mezcla de polvo de clavo de olor y miel. También alivia dolores de estómago e hinchazón estomacal
Una infusión de 2-3 clavos de olor en agua hirviendo que repose durante 10 minutos (se puede endulzar con miel) ayuda a eliminar gases y flatulencia.
Para dolores de cabeza preparar una pasta con cristales de sal, clavo de olor y un poco de agua y aplicar en la frente y sienes.
Para el dolor dental, aplicar una solución de ¼ cucharadita de aceite de oliva con una gota de aceite de clavo de olor en el diente o muela infectado.
Para dolor de encías o dientes en general, aplicar y frotar polvo de clavo de olor, o humedecer una mota de algodón en aceite de clavo de olor y colocando en la zona dolorida: generará un efecto de anestesia.
Para ayudar a las contracciones de trabajo de parto, masajear el abdomen con aceite de clavo de olor.
Para el dolor de oídos, saltear un clavo de olor en una cucharada de aceite de sésamo. Dejar entibiar y aplicar unas gotas en el oído.
Para el tratamiento del cólera: hervir 10 tazas de agua con una cucharadita de clavos de olor hasta que el agua se reduzca a la mitad. Beber esta infusión terapéutica varias veces al día.
Para los mareos en viaje, especialmente en lugares de gran altura, beber una infusión de un litro de agua con 1 cucharadita de clavo de olor.
Para seguir aprendiendo sobre los usos y beneficios del clavo de olor, no te pierdas los artículos en OtraMedicina: Clavo de olor contra el cáncer, Reduce tu dolor de muelas con clavo de olor y Clavo para tratar las cataratas.
http://otramedicina.imujer.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)