miércoles, 4 de marzo de 2015

Remedios naturales para la memoria




Si una persona comienza a perder objetos, olvidar los nombres con quienes se relaciona, dónde guardó sus pertenencias, acontecimientos recientes o después de estudiar toda una noche, se le olvidó lo estudiado a la hora de presentar el examen, puede que esté sufriendo de mala memoría.

Esto puede deberse a varias causas como las exigencias modernas y el estrés.

Sin embargo, existen otros factores que enturbian la memoría como los siguientes:

Medicamentos Algunos fármacos como los anestésicos, los antihistamínicos, las pildoras para dietas, medicamentos para controlar la presión arterial pueden “adormecer” el cerebro y producir la pérdida de memoria en detalles concretos.

Cambios hormonales como los producidos durante el embarazo o la menopausia pueden causar trastornos de concentración y olvidos; lo cual se considera normal.

Falta de sueño. No dormir de forma adecuada (permanecer despierto por mucho tiempo, sufrir de insomnio, etc.) puede alterar, de acuerdo con investigaciones, los reflejos y la memoria.

Hipertensión. Las personas con la presión arterial alta tienen mayor riesgo de desarrollar daños cognitivos y problemas de memoria a partir de los 45 años. Esto se puede deber, según investigaciones realizadas, a que la hipertensión contribuye al debilitamiento de pequeñas arterias cerebrales.

Para mejorar la memoria, existen diferentes remedios populares que se describen a continuación:



Remedios populares
Remedio para mejorar la memoria #1: Un remedio natural consiste en tomar una infusión desalvia todos los días.

Remedio para mejorar la memoria #2:: Tomar una infusión de romero endulzada con miel para mejorar la memoria.

Remedio para mejorar la memoria  #3: Comer  tres ciruelas, tres albaricoques secos y tresalmendras todos los días.

Remedio para mejorar la memoria  #4: Comer nueces durante nueve días seguidos.  El primer día con seis nueces y así sucesivamente hasta llegar a 15 el noveno día.

Remedio para mejorar la memoria  #5:  Añadir jengibre a las ensaladas y comerlo a diario.

Remedio para mejorar la memoria #6: Un remedio de la abuela, para mejorar la memoria, consiste en comer la manzana con todo y cáscara.

Remedio para mejorar la memoria  #7: Tomar  una cucharada de levadura de cerveza, un poco de polen y una cucharada de lecitina de soja para mejorar la memoria.

Remedio para mejorar la memoria  #8: En un recipiente se vierte la leche de soja, se le añade una cucharada de azúcar moreno y el polen y se revuelve con la jalea real (1 ampolla o su equivalente)

Remedio para mejorar la memoria  #9:Preparar un jugo curativo con250 gramosde higos,125 gramos de dátiles, y 3 zanahorias.  Mezclar todos los ingredientes en la batidora.  Colar y luego tomar preferiblemente por la mañana.

Remedio para mejorar la memoria  #10: Preparar un jugo curativo un mango, tres nueces, una naranja, dos almendras peladas, y una taza de agua.  Se extrae el jugo del mango y la naranja y luego licuar con el resto de los ingredientes.  Tomarlo preferiblemente por la mañana.

Remedio para mejorar la memoria  #11: Añadir unas gotas de aceite esencial de romero a un quemador de aceite y mantenerlo sobre la mesa con el fin de mejorar la memoria cuando se estudia o trabaja.

Remedio para mejorar la memoria  #12: Hervir 1 litro de agua. Después añadir 7 cucharaditas de anís, bajar el fuego al mínimo y hervir a fuego lento hasta que el contenido se reduzca a 700 ml.  Después, colar y, mientras todavía está caliente, adicionar 4 cucharaditas de miel.  Tomar 2 cucharadas tres veces al día para reforzar la memoria.



Recomendaciones
Algunas recomendaciones para mejorar la memoria son:

Leer activamente Es importante realizar ejercicios mentales para que la memoria se mantenga en forma.  En este sentido, se debe adquirir la costumbre de leer en forma activa y profunda mediante la toma de notas y reflexión sobre lo leído.

Hacer una buena imagen. Si se le pierde muy a menudo las llaves o algún otro objeto, cuando los coloque en algún lugar trate de hacer una imagen mental de dónde los dejó.  Si es sobre la mesa del comedor, vea la mesa y cierre sus ojos tratando de formar una imagen de ella con el objeto encima.

Hablar consigo mismo. Si la recomendación anterior no le funciona, puede utilizar, además de una imagen visual, una auditiva, para que las dos contribuyan a hacerle recordar. Si está dejando su automóvil en un estacionamiento lejano, pero éste se encuentra cerca de un árbol de manzano, diga en voz alta: “Estoy dejando mi coche cerca del árbol de manzano” lo cual reforzará su memoria.  Si aún así se le dificulta recordar, miré alrededor.  De pronto cerca del árbol de manzano hay una escalera.  Éste otro aspecto también le puede ayudar a recordar.

Hacer relaciones de ideas  Se relaciona fechas y nombres a algo que resulte familiar. Por ejemplo, si se olvida con facilidad la fecha de cumpleaños de alguna persona, pero cerca se celebrala Navidad o algún acostecimiento importante, se relaciona a este evento para no olvidarlo.

Hacer listasSi debe comprar muchos artículos en el supermercado, es mejor escribir una lista en un papel lo cual ayudará a la memoria para que se dedique a cosas más importantes.


Agrupar en categorías Cuando no cuente con lápiz y papel, tendrá que hacer la lista en la mente, pero para que no se olvide debe agrupar por categoría.  Es decir, si debe comprar en la tienda 20 artículos diferentes debe pensar, por ejemplo, en cinco frutas, tres verduras, cuatro artículos relacionados con papel, 5 con carnes y 3 relacionados con detergentes.Amarrar un cordón al dedo  Muchas personas, como técnica para reforzar la memoria, se amarran un cordón en un dedo o cambian el reloj de muñeca con lo cual son capaces de recordar, ya sea el cumpleaños de alguna tía o que deben comprar algo antes de llegar a la casa.

Hacer conjuntos de números Si debe recordar una buena cantidad de números, se aconseja hacer conjuntos.  Por ejemplo, recordar los dígitos 4,5,6,1,4,1,4 probablemente no resulte fácil, pero recordar el número telefónico 456-1414 no es tan difícil, ya que están agrupados.

Hacer asociacionesSi debe recordar el nombre de alguien, relacione su rostro o una característica de esa persona con su nombre.  Por ejemplo: Un señor de apellido Mariscal, asócielo con un uniforme galonado.

Buscar “indicadores”.  Es importante para recordar, buscar un hecho que le sirva como indicador.  Por ejemplo: Si no recuerda la fecha en que trabajó en una empresa financiera, pero recuerda que estuvo saliendo con una persona con quien iba mucho al cine y que su película favorita fue “La Guerra de las Galaxias”, puede, entonces, concluir que trabajó en la empresa a finales de los años 70.

Hacer una prueba. Muchos estudiantes se quejan que cuando van a un examen se le olvida todo lo aprendido.  Una forma de ayudarlos consiste en la confección de un cuestionario de prueba antes de la prueba con el fin de verificar si verdaderamente han aprendido el tema del examen.

Conservar la calma. La tensión y la ansiedad pueden afectar la memoria.  Por ello, se recomienda mantener la calma principalmente frente a un examen o una presentación en público

Evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, ya que puede afectar negativamente la memoria.

http://diarioignisnatura.com/

Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor

REFLEXIÓN DEL DÍA




martes, 3 de marzo de 2015

Beneficios de La Pimienta Roja o de cayena





La Pimienta Roja o de cayena es buena para la digestión ya que puede ayudar a aumentar el movimiento intestinal. De hecho, se suele consumir para combatir el estreñimiento.
Contiene vitamina A y C, estimula el sistema circulatorio, es un tónico efectivo para el corazón y además contiene un ingrediente crucial llamado capsaicina que nos ayuda a acelerar el metabolismo, quemar la grasa, y a controlar el colesterol.
Es un ingrediente ideal cuando estamos tratando de perder peso, así que no puede faltar en tu lista del supermercado.

Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor

REFLEXIÓN DEL DÍA



La primera persona de tu lista tienes que ser tú. Encuéntrate contigo, cambia tus prioridades, ponte en primer lugar, ámate profundamente, para dejar toda dependencia tóxica. Come mejor, camina más, respira profundo, ríe mucho, y disfruta las cosas simples de la vida. Entonces serás feliz, tendrás paz... y podrás invadir de alegría a toda tu familia. 
(Copia y lee el post varias veces, varios días, memoriza, repite, reflexiona. Hasta entender cada palabra. Sin apuro, sin prisa, sin pausa. Hasta que sea tuyo.)

Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor

lunes, 2 de marzo de 2015

Conoce los beneficios de colocar un cubo de hielo en la nuca

cubo-de-hielo


¿Se imagina que un solo cubito de hielo puede hacerle parecer más joven y aumentar su energía? Además de esto, los cubitos de hielo pueden utilizarse para equilibrar ciertos trastornos.

Sin embargo, los cubitos de hielo no tienen la misma potencia en cada parte del cuerpo. Para obtener los resultados óptimos, hay que localizar el punto de presión ideal. Busque el punto que se encuentra justo en la confluencia de la cabeza y el cuello. En la acupuntura china, este punto se conoce como Feng Fu.

Método.
Siga estas sencillas instrucciones y disfrute de los beneficios de este tratamiento:
Acuéstese sobre su vientre y coloque un cubito de hielo directamente sobre la zona Feng Fu, o en la cavidad de la parte posterior de su cabeza. Sentado también se puede hacer. Sostenga el cubito de hielo en ese lugar durante 20 minutos. Puede utilizar un vendaje, una bufanda o cualquier otra cosa que encuentre útil para asegurar el cubito de hielo.
Repita este tratamiento por la mañana antes de comer o beber cualquier cosa y por la noche antes de irse a la cama, pero debe hacer un descanso de 2 días entre los tratamientos.
Al principio puede sentir frío, pero al cabo de 30 o 40 segundos debe sentir cómo el calor va directo al punto Feng Fu. Tenga cuidado con la euforia que experimentará los primeros días, gracias a la liberación de endorfinas en el torrente sanguíneo.

Beneficios:

– Dormirá mejor.
– Estará de buen humor y tendrá vitalidad.
– Tendrá una digestión apropiada.
-Se despedirá de los resfriados (se utiliza el mismo tratamiento para disminuir la alta temperatura del cuerpo).
– Alivio en casos de dolor de cabeza, dolor de muelas o dolor en las articulaciones
Utilice este tratamiento contra estas enfermedades:
-Enfermedades respiratorias.
-Enfermedades cardiovasculares.
-Enfermedades neurológicas y cambios degenerativos en la columna vertebral.
-Enfermedades gastrointestinales, e infecciones de transmisión sexual.
-Mal funcionamiento de la glándula tiroides.
-Artritis, hipertensión e hipotensión.
-Asma bronquial.
-Problemas con el tracto gastrointestinal, obesidad y desnutrición.
-Celulitis (especialmente en una etapa temprana)
-Ciclo menstrual irregular e infertilidad.

-Trastornos psico-emocionales, estrés, fatiga crónica, depresión, insomnio.
Hay que tener en cuenta que este tratamiento no cura ninguna enfermedad. Al tratar el punto Feng Fu mantendrá el equilibrio fisiológico, rejuvenecerá su cuerpo y fortalecerá su organismo.

No utilice este tratamiento si está embarazada, tiene un marcapasos, epilepsia o esquizofrenia.

En la medicina china, el cuerpo es considerado como un sistema de energía, y la acupuntura y los masajes afectan en el flujo de energía y la función de sus órganos.


http://paradietas.com/

Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor