sábado, 23 de mayo de 2015
Los Sabores y las Emociones
La preferencia o el rechazo por determinados sabores marcan tendencias emocionales fue estudiando hace miles de años por la Medicina China. Básicamente se pueden clasificar cinco sabores principales.
Salado: El Problema con la sal no es sólo el abuso si no el tipo de sal que se utiliza, es decir, el uso de la Sal Refinada la cual produce un deseo de consumirla en mas cantidad. Lo ideal es consumir sal gruesa sin procesar. La sal estimula el riñón y la vejiga, el exceso puede afectar el corazón. Algunos miedos podrían originarse en una insuficiencia del riñón, en términos energéticos, que se compensa con legumbres y cereales. Alimentos que a su vez, impulsan la fuerza de voluntad.
Dulce: La apetencia por los dulces está asociada con la pre-ocupación. Lo acoto de esa forma porque en la cultura china no hay pre-ocupación, sólo se ocupan de las situaciones del momento, no de lo que no se sabe que pasará. Moderadamente, el sabor dulce calma la inquietud y el humor excitado, pero también puede llevar a sentimientos de codicia y complacencia, incluso a la dependencia emocional. En general, lo dulce beneficia energéticamente el bazo y el estómago. Si el bazo está débil, puede deberse a una insuficiencia de sangre que repercute en el hígado y corazón, lo cual lleva a depresión o ansiedad .
Picante: Cualquier picante es en un punto, un excitante físico y estimula las sensaciones corporales. Pero consumirlo en exceso produce irritación. Exactamente lo mismo sucede con las emociones en relación a los alimentos de esta característica. También se asocia lo picante con la tristeza, en dosis moderadas puede compensar un estado de melancolía.
Acido: Por una parte el sabor ácido (como el agrio) agudizan el intelecto y promueven el ingenio. Pero su exceso puede tener un efecto sobre el carácter, tornándolo amargo o provocando resentimientos. Es beneficioso para el hígado y la vesícula. La visión oriental señala que una persona es irascible cuando tiene un exceso de elemento fuego en esos órganos, por lo cual debe comer alimentos ácidos de naturaleza fresca para compensarlo.
Amargo: El exceso de alimentos de este sabor suele estar asociado con emociones amargas, sensaciones de insatisfacción y frustraciones. Pero en forma moderada beneficia al corazón y al intestino delgado y por lo tanto se asocia con la alegría y el amor. Para la medicina china la ansiedad y el insomnio se relacionan con insuficiencia de energía yin en el corazón, para lo cual se recomienda comer frutas y verduras amargas.
Por lo antes mencionado vale la pena recordar que una alimentación adecuada puede ser la base no sólo de la salud física, también de una saludable estabilidad emocional y mental.
Maribel Duque Pérez
Medicina Tradicional China & Terapias Alternativas
Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor
REFLEXIÓN DEL DÍA
SERENIDAD
La tranquilidad de la mente es uno de los bellos logros de la sabiduría; es el resultado de un esfuerzo largo y paciente en el dominio de sí mismo. Su presencia es indicadora de una experiencia madura y de un conocimiento más que ordinario de las leyes que rigen el funcionamiento del pensamiento.
El ser humano alcanza la tranquilidad en la medida en que se entiende a sí mismo como un ser que evoluciona, a partir del pensamiento. Para adquirir tal conocimiento, necesita entender que los otros también son el resultado de la evolución del pensamiento. Una vez que desarrolla dicho entendimiento, ve con mayor claridad las relaciones internas de las cosas, por la acción de la causa y el efecto y cesa su agitación, su enfado, su preocupación y su congoja, permaneciendo en equilibrio, inalterable y sereno.
El ser humano, luego de haber aprendido a cómo gobernarse, sabe cómo adaptarse a otros. Éstos, a su vez, respetan su fortaleza espiritual y sienten que pueden aprender de él y confiar.
Cuanto más tranquila sea una persona, mayor es su éxito, su influencia y su poder para hacer el bien.
Un ser humano fuerte y calmado es siempre amado y estimado. Es como un árbol que brinda sombra a la tierra sedienta o una roca, tras la que poder resguardarse durante una tormenta. ¿Quién no ama a un corazón tranquilo y a alguien poseedor de una vida dulcemente templada y balanceada? No importa si llueve o hace sol, o qué cambios ocurran en el poseedor de estas bendiciones, pues siempre será tierno, sereno y calmado.
El equilibrio de carácter que denominamos serenidad es la lección final de la cultura; es el florecimiento de la vida, el fruto del alma. El mismo es tan preciado como la sabiduría y debe ser más deseado que el más fino oro.
¡Cuán insignificante se ve aquél que tan sólo busca los bienes materiales, dejando de lado una vida serena; aquélla que mora en el océano de la Verdad, por debajo de las olas, fuera del alcance de las tempestades, en eterna calma!
Cuánta gente conocemos que envenena y destruye el equilibrio de sus vidas, arruinando todo lo que es dulce y bello en las mismas, como consecuencia de un temperamento explosivo.
Sólo el hombre sabio, aquél cuyos pensamientos están controlados y purificados, logra que los vientos y las tormentas del alma le obedezcan.
A todas aquellas almas sacudidas por la tempestad, donde quiera que estén y sea cual fuere la condición bajo la que vivan, les digo que en el océano de la vida las islas de la dicha sonríen, y que la orilla soleada de su ideal espera su venida.
Mantén la mano firme sobre el timón de tus pensamientos. En la barca de tu alma se reclina el Maestro al mando… tan sólo está dormido… ¡despiértalo!
El control de ti mismo es poder; el pensamiento correcto es maestría, la calma es poder. Repite dentro en tu corazón
Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor
Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor
viernes, 22 de mayo de 2015
REFLEXIÓN DEL DÍA
Deja que tus deseos y preocupaciones fluyan en la energía de tu corazón. Dentro de el, todas tus necesidades están cubiertas. En el, descubrirás que tienes todo lo que necesitas, que tu ya eres suficiente... Dentro de tu corazón existe la energía mas poderosa y maravillosa, que te permitirá crear, transformar, ser quien quieras ser.... Y al final caerás en cuenta de que posees mas recursos interiores de los que jamas hubieras imaginado.... Escúchalo... Tu paz se encuentra allí.....
Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor
jueves, 21 de mayo de 2015
Cuando el cuerpo grita lo que la boca calla
Estoy convencido: para vivir plenamente, debemos aprender a escuchar lo que dice nuestro cuerpo. La primera vez que me percaté de ello fue al leer el espectacular libro de Louise L. Hay "Sana tu vida", luego, fui descubriendo que en diferentes filosofías y tendencias sobre el pensamiento y crecimientos personal y espiritual - como la metafísica, la programación neurolingüística, terapia gestalt, theta healing, ressonance patter, reiki , bioenergía y hasta en el yoga- se explica que, aún cuando en algunos casos las enfermedades se deben a un gen, la mayoría de las personas sufren y padecen males porque, acumulan resentimientos, odio, cólera, furia, viven aferrados al pasado y a las ideas del pasado, cargan cólera, odio, tristeza, viven para complacer a los demás o según los patrones establecidos como correctos, no se aceptan a sí mismos y carecen de amor propio de manera incondicional, cargan sentimientos de culpa, frustraciones, resentimientos y demás emociones que surgen a través de los pensamientos que no controlan y que llega un momento en el que el cuerpo dice, pues esto tiene que salir por algún lado y es a través de cantidad de síntomas o enfermedades, que no es más que el cuerpo hablando, porque aunque un médico nos revise y nos medique hay padecimientos que se prolongan y en buena parte puede deberse a que hay que ir a la raíz de lo que está provocando el mal para poder erradicarlo.
Como he platicado en mis blogs anteriores, todos creamos nuestras experiencias a través de los pensamientos que decidimos hacer nuestros y a través de estos surgen los sentimientos que nos llevan a las acciones y de ahí a los resultados. Solo que muchas veces, al negarnos a que esto es así de simple como te lo digo, negamos nuestro poder culpando a otros de nuestras frustraciones. De hecho nuestra vida no es más que un reflejo de nuestro estado mental: si en nuestra mente hay paz, armonía y equilibrio, entonces nuestras vidas pueden solamente ser armoniosas, pacíficas y equilibradas. Y si tenemos pensamientos negativos ya sabemos qué es lo que pasa.
Nuestro cuerpo es sabio y habla, por eso hay que aprender a escuchar qué es lo que nos quiere decir, para, desde ahí, ir a la situación que nos genera malestar sanarla y vivir sin hacernos tanto daño. Muchas veces el cuerpo grita lo que la boca calla, y entonces la cosa estalla en situaciones nada agradables. Afortunadamente, cantidad de tendencias y hasta estudios médicos han confirmado que podemos prevenir o bien, sanar, si identificación la situación que ocurrió en el paso o los sentimientos que cargamos y que no nos permiten avanzar.
De acuerdo a la parte del cuerpo donde se presenta el signo, habrá una explicación emocional para el mismo. Te explico lo que, quienes han estudiado el tema por años, afirman, ya que estoy convencido de que te vas a identificar con alguna de las causas:
Por ejemplo muchas veces una gripa representa lágrimas no lloradas o reprimidas y éstas buscan salir por donde sea; mientras que si te duele la garganta, es porque tienes cosas pendientes de decir, no eres capaz de comunicar tus aflicciones. El cuello representa tu flexibilidad como persona; el dolor en los tobillos, el avance o la resistencia que tienes ante la vida. Quienes usan lentes o tienen problemas para escuchar es porque cosas que ven o escuchan que no les son agradables. Los problemas estomacales hablan de la convivencia y además la habilidad para digerir las situaciones. Otra parte del cuerpo que recibe muchas de nuestras emociones es la espalda. Según los expertos, las molestias en la espalda baja usualmente reflejan preocupaciones económicas o sensación de falta de apoyo, la espalda alta cuando presenta molestias nos dice que estamos cargando cosas que no nos corresponden.
Más ejemplos: se dice que si tienes problemas con tus muslos es relacionado con lo que los demás esperan de ti o lo que crees que esperan los otros de ti; si la situación es con las pantorrillas, está vinculado a lo que yo espero de mí mismo. En el caso de las rodillas, tiene que ver con cómo articulo las expectativas externas y las internas, se dice también que es cuando tu orgullo no se doblega. Si se trata de los tobillos, la situación es cómo vinculo mis expectativas con la realidad; mientras que más abajo, relacionado con los pues, habla del apoyo, soporte y equilibrio. Si te duele la frente, es relacionado con la manera en la que enfrentas el mundo. Los problemas del corazón son relacionados con problemas emocionales básicos, de afectos primarios. Y, depende de la manera en la que asimiles el mundo, sufrirás de problemas con los dientes y encías. El dolor de cabeza deprime cuando las dudas aumentan, las uñas se quiebran cuando las defensas están amenazadas, la presión arterial, sube cuando el miedo aprisiona.
Entre otros, se dice también que si acumulas un volumen excesivo en las caderas, quizá estés cargando con sentimientos de culpa o deseos de vergüenza o con un miedo residual a agresiones sexuales que convertiste en peso para protegerte.
Ahora bien, también influye el lado del que sientes los padecimientos: el lado izquierdo es el lado receptivo, maternal y femenino del ser. El derecho es el lado masculino, con empuje, orientado hacia el exterior, hacia el mundo. La tendencia podría indicar un rechazo dentro de ti de los aspectos masculinos o femeninos, y una necesidad de auto-perdonar, sanar, conciliar o de identificar la persona que activa esto en ti.
De acuerdo al abordaje en Bioenergética, también se explican los síntomas que se manifiestan en los seres humanos de acuerdo a la lateralidad. En el lado izquierdo del cuerpo se reflejan las relaciones familiares significativas: padre, madre, hermanos, hijos. En el caso del lado derecho, se muestran las sociales: vecinos, pareja, amigos, trabajo. Esto quiere decir, que dependiendo del lado donde se presenta el síntoma, hay que revisar una vinculación familiar o una social.
Existe un modelo de relación entre las emociones y los síntomas físicos desarrollado por el
hipnoterapeuta John Kappas que nos puede dar también de lo que puede estar sucediendo en el plano emocional cuando desarrollamos ciertos síntomas en áreas específicas del cuerpo.
Por ejemplo, el especialista menciona el síndrome del llanto, que involucra el plexo solar hacia arriba, el pecho, la cabeza y la nuca y está relacionado con la incapacidad de tomar una decisión con respecto al acto de otra persona o por un condicionamiento anterior que dificulta la toma de decisiones. Su característica más común es el dolor de cabeza. A causa de la frustración generada por la indecisión, el cerebro ordena al cuero cabelludo tensarse lo que produce dolor. A veces la tensión es tan severa que comprime las venas y produce migraña. Otro de los síntomas muy reconocibles de este síndrome son: la cristalización de los ojos, la relajación de los conductos lacrimales que gotean continuamente en los ojos, la congestión de los senos nasales, la contracción de los músculos de la garganta, la presión gástrica sobre el pecho, la tensión de los músculos de las mandíbulas o apretar los dientes.
Cada una de estas reacciones físicas puede estar asociada con una causa emocional o mental.
Así, según esta teoría, la presión en la cabeza representa la incapacidad de tomar decisiones; los ojos lacrimosos y la congestión de los senos nasales simbolizan negarse a ver la situación que causa la indecisión; la contracción de la garganta, la tensión de los músculos de las mandíbulas o apretar los dientes es un resultado de negarse a hablar del tema de indecisión.
La indecisión puede convertirse en frustración y ésta en melancolía, depresión y finalmente inercia. La indecisión crónica se puede clasificar como problema mayor en nuestra sociedad actual de movimientos rápidos, en particular en personas de edad comprendida entre los quince y los treinta y cinco años.
Cuando las áreas afectadas son los hombros, la parte superior de la espalda y de la columna, se ubican dentro del síndrome de la responsabilidad. Esto ocurre cuando los motivos psicológicos son excesiva responsabilidad, temor al peso de la responsabilidad o negligencia, no aceptación o no asunción de responsabilidad.
Cuando las áreas afectadas son las ingles, el estómago y la parte baja de la espalda, esto es debido al síndrome de culpa y frustración sexual, que se presenta por la culpabilidad sexual relacionada con la religión, sentimientos de culpas por infidelidad y promiscuidad, sentimientos de incapacidad sexual, temor a agresión sexual y demás. Los síntomas pueden ser calambres gástricos, estreñimiento, acidez, dolores menstruales excesivos, menstruación demasiado abundante o ausente, infecciones vaginales o cistitis, presión o dolor en la próstata o los testículos y problemas de riñón.
Y por último, el especialista señala el síndrome de lucha o alcance, en el cual, las áreas afectadas son los brazos, las manos y los dedos. Las causas psicológicas son la necesidad de expresar, con la correspondiente negación o supresión de esa necesidad, la incapacidad de alcanzar lo que uno desea por falta de autoestima y un importante sentimiento de profundo rechazo por querer alcanzar metas inalcanzables. Los síntomas son verrugas o pequeñas ampollas.
El segundo principio es el de verticalidad, según el cual en cada zona del cuerpo se reflejan diferentes aspectos.
En la cabeza, se mira lo abstracto, las ideas, lo fantástico. En esta parte del cuerpo tengo mi identidad, mi ego, mi imagen.
Los síntomas entre cuello y cintura, pueden estar vinculados a la vitalidad y a los afectos. "Allí tengo los órganos que necesito para estar vivo, como el corazón y los pulmones", dice Rodríguez.
Entre la cintura al vientre (parte baja del tracto digestivo), se manifiestan los temas que tienen que ver con los desechos, eso que no sirve o no es nutritivo, eso que debe permanecer poco tiempo en el cuerpo.
Los temas de identidad sexual, pasión, capacidad de trascender, miedos y profundos sentimientos se manifiestan en la zona de los genitales.
Las piernas hablan del soporte, el contacto con la realidad y con lo concreto. Mientras que los brazos son los que le permiten a las personas proyectarse al futuro, sin perturbar si equilibrio. Con ellos, se puede colocar distancia o acortarla.
De acuerdo al especialista consultado, para realizar el trabajo desde el abordaje de la Bioenergética, es necesario construir la historia de vida con el paciente y revisar desde allí y desde la observación, cuáles son los bloqueos energéticos que tiene la persona, para poder trabajarlos y desbloquearlos con ejercicios terapéuticos.
Muchas veces el cuerpo grita lo que la boca calla, y entonces... Tus dolores callados, ¿cómo hablan en tu cuerpo?
http://voces.huffingtonpost.com/
Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor
Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor
REFLEXIÓN DEL DÍA
*La fortaleza de tu cuerpo y la de tu mente, tu éxito en la vida y el placer que produzca a los demás tu compañía...dependen de la naturaleza y calidad de tus pensamientos. Quien tiene pensamientos positivos, habla poderosamente y produce una impresión profunda en las mentes de quienes le escuchan.*
- Swami Sivananda -
Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)