viernes, 2 de octubre de 2015

Panqueques veganos



Es fin de semana y no tienes que levantarte temprano. No tienes prisa. Afuera hace frío y no tienes ganas de asomar la nariz a la calle. Mejor te quedas en casa, te preparas algo rico de desayunar y te envuelves en tu manta con un buen libro o una película. O quizás es tarde no tienes ganas de salir y te apetece un dulce. Algo calórico, para engreir al cuerpo y combatir el bajoneo invernal.

Esta receta es ideal para mimarse o mimar a tus seres queridos y es de esas recetas que encantan a todos porque se pueden hacer en familia.

En casa de mamá, la hacíamos seguido los fines de semana que teníamos más tiempo para compartir en la mesa. La receta no era vegana, llevaba leche, pero esta versión vegana es igual de buena.

Ingredientes (14 unidades aprox)

1 1/3 Tazas harina
1 cda azúcar
1 1/2 tazas leche soja
2 cdas aceite neutro
1 cdta polvo de hornear
1/4 cdta sal
1 cdta extracto vainilla
1.5 cda agua aprox
Preparación

En un tazón mezclar los líquidos: leche de soja, aceite, vainilla y azúcar, con varillas para que el aceite se integre al resto.

Aparte, mezclar los ingredientes secos: harina tamizada, polvo de hornear, sal.

Echar de a pocos los ingredientes secos en los líquidos. Mezclar con varillas para evitar que se formen grumos.

Agregar una a dos cucharadas de agua a la mezcla, dependiendo de la textura. Debe quedar espesa.

Calentar una sartén pequeña y untarla con aceite neutro. Suficiente para que no se pegue la masa.

Una vez que la sartén esté caliente, verter un poco de la masa en el centro formando un círculo. Yo pongo la masa en una jarra y la voy echando, pero si quieres que te queden todos los panqueques del mismo tamaño es mejor usar un cucharón para tomar siempre la misma cantidad de masa.

A fuego medio, esperar que se dore el panqueque. Sabemos que está dorado cuando por el lado de arriba se hicieron burbujas y está cocido. Dar la vuelta y esperar que dore del otro lado.

Para el siguiente, poner un poco de aceite más. Sería ideal en spray, pero sino se puede untar aceite con un papel para no excedernos.

Poner los panqueques en un plato y comerlos con lo que queramos: mermelada, chocolate, crema, frutas frescas, miel de maple.+

laperuanavegana.wordpress.com

REFLEXIÓN DEL DÍA



La vida es simple, no la dejemos pasar HOY sin disfrutarla, complicándola con quejas y rumiando en negativo siempre el mismo problema: pensemoslo en positivo para hallar las soluciones, para poder OCUPARNOS y ya no preocuparnos. Subamonos a la alegría, que las soluciones aparecen cuando salimos de la frecuencia del problema y las nuevas oportunidades llegan. 
YO PUEDO. Vos también!!

jueves, 1 de octubre de 2015

REFLEXIÓN DEL DÍA




Cuando realmente entiendas con la cabeza y comprendas con el corazón, que todo lo que está sucediendo dentro y fuera de ti en esta nueva era del amor y la verdad, forma parte de tu hermoso proceso de transformación, se encenderá la luz de tu conciencia, y empezarás a vivir una nueva y maravillosa realidad que cambiará tu vida para siempre! Por eso fluye, acepta, confía y haz que suceda!

miércoles, 30 de septiembre de 2015

¿Qué sucede con tu cara después de lavarla con vinagre de sidra de manzana?

Muy pocas personas son conscientes de que el vinagre de sidra de manzana es beneficioso para la piel. Contiene ingredientes que tienen un impacto positivo en la piel y también es más barato que la mayoría de productos para la piel con efectos similares.

Así que tal vez es hora de probar vinagre de sidra de manzana en lugar de otros limpiadores faciales. Además, ayuda en la prevención de la aparición de manchas de envejecimiento y contra el acné.

Las células muertas de la piel se eliminan con la ayuda de los ácidos alfa hidroxi que se encuentra en el vinagre de sidra de manzana. Aunque estos ácidos se pueden encontrar en productos para la piel costosos, el vinagre de sidra de manzana los contiene en mayor cantidad.

Para tratar manchas de la edad, aplicar un algodón empapado en vinagre de sidra de manzana diluido y dejar el vinagre en la cara durante 20-30 minutos antes de lavarse la cara.

Este tratamiento también es beneficioso contra el acné. Los compuestos ácidos se forman durante la producción del vinagre y tienen propiedades antifúngicas y antibacterianas, por ello impiden el acné y varias infecciones de la piel.

El vinagre de manzana limpia los poros de la piel para que esta pueda respirar y de esta manera evitar la formación de acné. El pH de la piel es equilibrado y es por eso que la piel no es grasosa o seca.

Pero debes tener cuidado, porque el vinagre de sidra de manzana es un producto fuerte y puede dañar la piel. Así que es mejor diluirlo antes de usarlo y luego aplicarlo en la piel como un tonificador.

Puedes probar esta receta y hacer un limpiador para la cara de vinagre de sidra de manzana

Ingredientes:

1 cucharada de vinagre de sidra de manzana
3 cucharadas de agua

Preparación:

Mezcla una cucharada de vinagre de sidra de manzana con 3 cucharadas de agua en un recipiente pequeño. En primer lugar lava tu cara y sobre la piel húmeda frotar la mezcla en toda la cara con la ayuda de un algodón.

La mejor opción para la preparación de esta receta es el vinagre de sidra de manzana orgánico, ya que sólo este tipo contiene minerales, enzimas y bacterias que tienen un impacto positivo en la piel. Otros tipos no van a tener los mismos resultados beneficiosos y saludables.

http://remedioscurativos.com/

EL PODER DEL SONIDO: MANTRAS Y MEDITACIÓN



 La educación en la plataforma espiritual tiene como principal objetivo brindarnos herramientas que nos permitan despojarnos de toda duda, temores, flaquezas y todo aquello que nos limite a descubrir realidades por encima de los fenómenos temporales de éste mundo. Estas herramientas deben ser seriamente aplicadas al descubrimiento de nuestra identidad espiritual, sobre la cual reposa toda la sabiduría, entendimiento y afecto trascendental que son necesarios para evitar confundirse con los procesos naturales de la vida, como el pasar de un cuerpo a otro (aquello que mal llamamos muerte) y lo más importante desarrollar una visión que apunte hacia el forjamiento de nuestra post existencia. Dentro del contexto de la educación espiritual, se considera que una de las más importantes herramientas para llevar a la práctica nuestro desarrollo interno, es el sonido. El sonido manifiesta una forma de vibración mucho más sofisticada, pues es el vehículo o medio de información más sutil que existe, ya que es capaz de atravesar la materia y modificar los patrones del subconsciente. Un sonido puede llevarnos a diversos estados de ánimo; dependiendo de su naturaleza puede ocasionarnos mucho daño, hacernos sentir gran angustia o deleitarnos. Los seres humanos empleamos el sonido como nuestra principal herramienta didáctica, desde pequeños aprendemos por medio de las instrucciones dadas por nuestros maestros y padres de manera oral, y aún así no somos del todo conscientes de la poderosa influencia de su naturaleza. Por ello debemos ser muy cuidadosos con todos aquellos mensajes sonoros que estén expuestos a nosotros, ya que en nuestro inconsciente quedará registrada toda la energía codificada en los diferentes mensajes que recibimos, y de este almacenamiento de información surgirá nuestro criterio y capacidad de juicio. Vemos lo importante que resulta saber discriminar entre aquellos elementos con los cuales interactuamos a través de conversaciones, audiciones casuales y/o medios modernos de comunicación y entretenimiento. Una persona inteligente tratará de alimentarse de aspectos positivos escuchando sonidos que contengan información constructiva y debería rechazar cualquier otro sonido indeseable tal como cuando evitamos ingerir alguna sustancia que podría enfermarnos. Para dimensionar la poderosa influencia que el sonido puede manifestar en nosotros, recordemos al connotado científico japonés Masaru Emoto y sus recientes descubrimientos sobre los mensajes del agua. El demostró científicamente que las El sonido, todo lo que escuchamos, tiene gran poder de penetración en nuestra conciencia. Podemos cambiar nuestro estado de ánimo, o movilizarnos motivados por el sonido. El despertar espiritual también se da a través del sonido. El Sonido que Purifica es el que lleva al individuo hacia el Camino de la perfección. Este tipo de sonido se conoce en la cultura védica como Mantras