lunes, 24 de noviembre de 2014

EL ESPEJO DE LAS RELACIONES




¿Por qué nos atraen ciertas personas y sentimos rechazo hacia otras? Tú y yo somos lo mismo. Todo es lo mismo. Todos somos espejos de los demás y debemos aprender a vernos en el reflejo de las demás personas.

A esto se llama espejo de las relaciones. A través del espejo de una relación, descubro mi yo no circunscrito. Por esta razón, el desarrollo de las relaciones es la actividad más importante de mi vida.

Las relaciones son una herramienta para la evolución espiritual cuya meta última es la unidad en la conciencia.
Todos somos inevitablemente parte de la misma conciencia universal, pero los verdaderos avances tienen lugar cuando empezamos a reconocer esa conexión en nuestra vida cotidiana.

Las relaciones son una de las maneras más efectivas para alcanzar la unidad en la conciencia, porque siempre estamos envueltos en relaciones.

Piensa en la red de relaciones que mantienes: padres, hijos, amigos, compañeros de trabajo, relaciones amorosas.

A través del espejo de las relaciones, de cada una de ellas, descubrimos estados prolongados de conciencia.

Tanto aquellos a quienes amamos como aquellos por quienes sentimos rechazo, son espejos de nosotros.

¿Hacia quiénes nos sentimos atraídos?Hacia las personas que tienen características similares a las nuestras, pero eso no es todo. Queremos estar en su compañía porque subconscientemente sentimos que al hacerlo, nosotros podemos manifestar más de esas características.

Del mismo modo, sentimos rechazo hacia las personas que nos reflejan las características que negamos en nosotros.

Si sientes una fuerte reacción negativa hacia alguien, puedes estar seguro de que tú y esa persona tienen características en común, características que no estás dispuesto a aceptar. Si las aceptaras, no te molestarían.

Cuando reconocemos que podemos vernos en los demás, cada relación se convierte en una herramienta para evolución de nuestra conciencia.

Gracias a esta evolución experimentamos estados extendidos de conciencia.

La próxima vez que te sientas atraído por alguien, pregúntate qué te atrajo. ¿Su belleza, gracia, elegancia, autoridad, poder o inteligencia?

Cualquier cosa que haya sido, sé consciente de que esa característica también florece en ti.

Si prestas atención a esos sentimientos podrás iniciar el proceso de convertirte en ti más plenamente.Lo mismo se aplica a las personas hacia las que sientes rechazo. Al adoptar más plenamente tu verdadero yo, debes comprender y aceptar tus características menos atractivas.

La naturaleza esencial del Universo es la coexistencia de valores opuestos.

No puedes ser valeroso si no tienes a un cobarde en tu interior; no puedes ser generoso si no tienes a un tacaño; no puedes ser virtuoso si no tienes la capacidad para actuar con maldad.

Gastamos gran parte de nuestras vidas negando este lado oscuro y terminamos proyectando esas características oscuras en quienes nos rodean.¿Has conocido personas que atraigan sistemáticamente a su vida a los sujetos equivocados? Normalmente, aquéllas no comprenden por qué les sucede esto una y otra vez, año tras año.No es que atraigan esa oscuridad; es que no están dispuestas a aprobarlas en sus propias vidas. Un encuentro con una persona que no te agrada es una oportunidad para aceptar la paradoja de la coexistencia de los opuestos; de descubrir una nueva faceta de ti. Es otro paso a favor del desarrollo de tu ser espiritual.Las personas más esclarecidas del mundo aceptan todo su potencial de luz y oscuridad.
Cuando estás con alguien que reconoce y aprueba sus rasgos negativos, nunca te sientes juzgado. Esto sólo ocurre cuando las personas ven el bien y el mal, lo correcto y lo incorrecto, como características externas.
Cuando estamos dispuestos a aceptar los lados luminoso y oscuro de nuestro ser, podemos empezar a curarnos y a curar nuestras relaciones.
Todos somos multidimensionales, omnidimensionales. Todo lo que existe en algún lugar del mundo también existe en nosotros.
Cuando aceptamos esos distintos aspectos de nuestro ser, reconocemos nuestra conexión con la conciencia universal y expandimos nuestra conciencia personal.

Una vez que puedas verte en los demás, será mucho más fácil establecer contacto con ellos y, a través de esa conexión, descubrir la conciencia de la unidad.Éste es el poder del espejo de las relaciones.

Deepak Chopra.

Síguenos en 
NO TODO ES LO QUE PARECE...  
@NanAraMartin
http://www.pinterest.com/naramartin/

REFLEXIÓN DEL DÍA

Rosa Parks escribió en su libro Fuerza silenciosa: "Me doy cuenta de que, si pienso demasiado en mis problemas personales y me aflijo porque a veces las cosas no son como yo quisiera, no logro ningún progreso. Pero, si miro alrededor de mí y veo lo que puedo hacer, lo hago y sigo adelante". La juventud y, de hecho, la vida misma, pasan en un abrir y cerrar de ojos. Por eso es tan importante que la gente joven se plantee qué puede hacer por quienes están sufriendo y para zanjar las contradicciones que ahogan a la sociedad; y luego, que decida con gran determinación luchar para resolver esos grandes desafíos.
Daisaku Ikeda

Síguenos en 
NO TODO ES LO QUE PARECE...  

@NanAraMartin
http://www.pinterest.com/naramartin/

domingo, 23 de noviembre de 2014

20 AFIRMACIONES POSITIVAS, MUY PODEROSAS PARA CUALQUIER AREA DE TU VIDA QUE DESEES ATRAER SALUD Y PROSPERIDAD.


1. Soy un ser humano con poder infinito
2. Tengo dentro de mi toda la sabiduría del universo
3. Merezco ser feliz y tener todo lo que deseo en la vida
4. Caudales de prosperidad corren hacia mi diariamente
5. Mi cuerpo es sano y tiene el poder de auto curarse
6. Decido ser una persona magnética y atractiva
7. La paz interior es una constante en mi vida
8. Siento la armonía y la felicidad de ser el dueño de mi destino
9. Soy hecho a imagen y semejanza de un Dios todopoderoso
10. Decido ser una persona próspera, feliz y saludable
11. Cada día estoy más y más cerca de mis metas y objetivos
12. Tengo la capacidad y el poder de hacer mis sueños realidad
13. Llevo luz y armonía a cada lugar que piso
14. El amor verdadero es mi derecho de nacimiento
15. Amo mi vida como es y sé que siempre está mejorando en todo sentido
16. Me amo y acepto como soy
17. Soy capaz de lograr cualquier cosa que desee en mi vida
18. Atraigo con fluidez y armonía hacia mi todo lo que deseo
19. Todo lo que sucede en mi vida contribuye al logro de mis sueños
20. Mi cuerpo se fortalece más y más con el paso de los años



Síguenos en 
NO TODO ES LO QUE PARECE...  
@NanAraMartin
http://www.pinterest.com/naramartin/

Yo soy.





Mira con detenimientos las 6 frases, elige aquella que mejor te representa y a continuación descubre su significado.

1. Yo soy fuerza: Te caracterizas por ser una persona apasionada por todo lo que hace, intensa y poderosa, aunque también podrías llegar a ser un poco dominante, orgullosa y posesiva. Tu carácter fuerte te ha hecho pensar que estas a cargo de suplir todas tus necesidades y las necesidades de las personas que más quieres, llegando a trabajar en exceso con el propósito de obtener recursos que te permitan garantizar tu bienestar y el de los tuyos. El trabajo es importante, y definitivamente las personas agradecen tus esfuerzos por apoyarlos, pero ellos también quieren tu bienestar y tu compañía. Un poco de moderación en la intensidad con que trabajas te permitirá disfrutar más de tu vida, de los tuyos, y de vivir más tranquilo, pleno y feliz.

2. Yo soy paz: Te caracterizas por ser una persona espiritual, honesta, cariñosa y noble. Tienes la tendencia natural a evitar las confrontaciones y por esta razón vives con un gran optimismo que se percibe en todo aquello que haces y restas importancia a las situaciones dolorosas que suceden, situación que se podría degenerar en apatía e insensibilidad poco realista. El problema no es que no hagas caso de tus sentimientos negativos, sino que no te permitas crecer a través de las lecciones que ellos tienen para tu vida. Dejarnos conmover por los acontecimientos de la vida, incluso los dolorosos, trascenderlos y aprender de ellos, enriquecerá nuestras experiencias y hará más reales y significativos nuestros días y nuestra alegría. Recuerda que la vida dice: Serás feliz, pero primero te haré fuerte.

3. Yo soy alegría: Te caracterizas por ser una persona optimista, activa, polifacética, que vive al máximo, pero que al mismo tiempo no le gustan los compromisos y podría ser muy dispersa e inconstante. Eres una persona decidida que siempre encuentra la manera de satisfacer sus necesidades básicas y sus anhelos y proyectos. Disfrutas haciendo compras, viajando y consintiéndote, te encanta reunir información sobre posibles fuentes de placer, y en algunos casos puedes llegar a ser imprudente con tus recursos. Sueles experimentar temor por la pérdida de comodidades o de seguridad material y fácilmente te sientes pobre. La mayor parte de tu tiempo estás pensando en el futuro, por lo tanto te privas de experimentar y trabajar plenamente en el presente, que es donde la vida sucede y donde realmente podrías construir bienestar para los días por venir. Calmar tu mente, vivir un día a la vez y aprovechar tu creatividad y talento en el trabajo de tu día a día mejorará tu productividad, la calidad de tu vida y hará más real e intensa tu alegría.

4. Yo soy amor: Te caracterizas por ser una persona detallista, fraternal y con un alma noble, que siempre desea lo mejor para los demás. Te gusta unir a las personas y construir armonía en tu mundo. Eres una persona con muchísima energía, que siempre está dispuesta ayudar y le encanta permanecer activa, pero siempre dentro de estructuras seguras, definidas y conocidas. Tu principal reto es confiar y aprender a recibir. Das mucho y de muchas maneras, y la vida siempre quiere retribuirte, solo que a veces tu saboteas sus intentos. Tan importante como dar es aprender a recibir. No digas que no a aquello que realmente deseas, nos es egoísta ser feliz y cumplir tus anhelos, al contrario, si tú estas bien podrás seguir dando más y mejor amor, de ese que ilumina y que al mundo le hace tanta falta.

5. Yo soy bondad: Te caracterizas por ser una persona amigable, que enfrenta sus miedos, orientada a la seguridad y muy responsable. Tu forma de enfrentar la ansiedad es creando relaciones fuertes construidas en la lealtad absoluta hacia las personas que más quieres. Ofreces apoyo y compromiso con la esperanza de recibir lo mismo de parte de las demás personas. Buscas relaciones seguras, por lo cual tiendes a ser más demorado a la hora de crear nuevas amistades: observas a las personas por un tiempo para comprobar si realmente son dignas de confianza y verdaderamente están de parte tuya. Disfrutas la seguridad de lo rutinario, y es justamente ahí donde está tu gran reto. Busca la diversidad y la variedad. Te encanta lo conocido, pero es muy probable que también encuentres interesantes nuevas actividades y posibilidades. Salir por instantes de tu zona de confort, más que ser amenazador o riesgoso, ampliará enormemente tu visón de mundo y de la vida y te sentirás mucho más pleno, motivado y satisfecho.

6. No sé quién soy: Generalmente cuando nos sentimos extraviados en la vida es porque pasamos mucho tiempo pensando en el futuro y los días por venir, y experimentamos miedo, ansiedad, a veces incluso tristeza por no saber que nos depara el mañana, como nos vamos a desenvolver en él y como solventaremos nuestros gastos, nuestras necesidades y las de las personas que más amamos. Cada persona en el mundo está llena de habilidades maravillosas, pero cada persona en el mundo está en la obligación de reconocerlas, aceptarlas y entender cómo puede emplearlas para darla más sentido y felicidad a su vida. Descubre cuales son las tuyas (no importa que tengas que hacer una pausa temporal mientras lo logras) y una vez que lo hagas, empieza a trabajar con amor y dedicación en el presente y a fluir con la vida para lograr la seguridad y la felicidad que tanto anhelas. Eres el arquitecto y principal patrocinador de tus sueños, así que sigue con fe y adelante. Lectura recomendada para ti: 7 pasos para aceptar y fluir.

Fuente: http://www.serfelizesgratis.org/
http://www.serfelizesgratis.org/2014/11/soy.html#more

Síguenos en 
NO TODO ES LO QUE PARECE...  

@NanAraMartin
http://www.pinterest.com/naramartin/

Rollo de vegetales navideño


Siempre pensando en poner un aire especial para estas fechas, Cocina Costarricense les comparte esta idea, para usar como entrante o bien como ensalada de sus platos fuertes. Requiere de 1 taza de guisantes (arvejas, petit pois), 1 zanahoria grande, 4 papas, 2 manzanas rojas, 1 limón, 1 taza de mayonesa, ½ taza de natilla (crema ácida-sour cream), 1/2 taza de caldo de verduras, 3 sobres de gelatina pura (cada sobre equivale a 1 cucharada en polvo – o 5 láminas), 5 huevos, 1 chile rojo (pimiento), perejil, sal y pimienta al gusto.
*A su criterio usar otro tipo de vegetales, palmito, vainica o su favorito). Primero cocinar los huevos en agua, pasarlos por agua fría y pelar. Cocinar las verduras separadas en agua y sal, escurrir y dejar enfriar cada una y PICAR en cuadros. Pelar las manzanas, cortar en cubos y agregar el jugo de limón. Combinar todo en un recipiente, añadir la mayonesa, la natilla, sal y la pimienta.
En el caldo de verduras ponga la gelatina pura y deje que se esponje. Caliente por 30 segundos y mezcle con los vegetales. Utilice plástico film o papel aluminio y vierta la mezcla, la extiende en forma rectangular, coloque en el centro los huevos duros enteros y arrolle en forma tubular (como confite), prensando bien los extremos. Lleve al congelador por unos 20 minutos y luego mantenga en refrigeración hasta el momento de utilizar.
Para servir decore con el chile dulce, el perejil y parta en tajadas. Cocina Costarricense espera que se luzcan con sus ideas y tengan una feliz Navidad


Síguenos en 
NO TODO ES LO QUE PARECE...  

@NanAraMartin
http://www.pinterest.com/naramartin/