jueves, 9 de abril de 2015

Comprueba Tu Tiroides: Todo lo que necesitas es un termómetro





Muchas personas tienen problemas con la glándula tiroides y ni siquiera son conscientes ellas. Una obesidad frecuente o incapacidad para perder peso, indica un mal funcionamiento de la glándula tiroides.

Puede ser un problema grave si no se detecta a tiempo o si no se trata adecuadamente. Si tienes algunos síntomas similares, no tienes que acudir inmediatamente al médico, primero puedes hacer tu propia prueba de casa, que le dirá qué hacer a continuación.

Esta prueba es muy simple y se conoce como prueba de Barney. Todo lo que necesitas es un termómetro. En primer lugar, debes agitarlo bien y asegurarte de que no muestre una temperatura superior a 35 grados Celsius (95 grados Fahrenheit).



Dejarlo en tu mesita de noche junto a la cama y lo primero que vas hacer cuando te levantas por la mañana es ponerlo en la axila, sin tener nada de ropa. Debes dejarte el termometro por unos 10 minutos y anota la temperatura.. Dependiendo del resultado, hay diferentes diagnósticos.

Si tu temperatura está entre 36.5° C (97.7° F) y 36.8° C (98.2° F), la glándula tiroides está funcionando normalmente.

Si tu temperatura es inferior a 36.5° C (97.7° F), entonces el trabajo de la glándula tiroides es más lento. Los síntomas son: depresión, falta de energía, fatiga, infecciones, dolores de cabeza crónicos, pérdida de cabello, falta de concentración y de memoria.

Si tu temperatura es superior a 36.8° C (98.2° F), entonces la glándula tiroides está funcionando más rápida o podría tener una infección en el cuerpo.

Para garantizar la precisión del resultado, debes repetir la prueba tres días seguidos. Si tu temperatura está por encima o por debajo del límite permitido, es mejor que te pongas en contacto con tu médico.

Fuente:http://www.viviendoensalud.com/comprueba-tu-tiroides-todo-lo-que-necesitas-es-un-termometro

Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor






Estos son los cuatro miedos de la vida: Cómo vencerlos




1. MIEDO A LA SOLEDAD
Hay dos opciones que se pueden considerar:
La primera es que el ego trabaja en su banal causa de hacerte creer que realmente estás solo, que tu estás unido a los demás, con el fin de sentirte protagonista de la vida y encontrar el reconocimiento, en todos los niveles que te imagines, en la familia, en la pareja, en el grupo de amistades, en el trabajo y en la sociedad.
La segunda opción es que el Espíritu desea que recuerdes que eres parte de una Totalidad. Que tu siempre estás unido a la energía integradora de Dios, que se manifiesta en una llama interior que tu posees, una luz que debes expandir.
Cuando le das fuerza a esa luz interior, comienzas a mirar con los ojos de tu corazón y empiezas a ser consciente de que siempre tienes compañía. Es la compañía con tu ser interior y con tu Creador Supremo. Llegarás a comprender que la soledad es una maravillosa oportunidad de la vida para compartir contigo mismo; y justamente en este momento, empezarán a aparecer aquellas personas que vibrarán con tu misma sintonía e intensidad.
2. MIEDO A LA ESCASEZ
Superar el miedo a estar escaso, sin dinero u oportunidades para ser cada vez más abundante, requiere de un trabajo contigo mismo.
Debes darte la oportunidad para considerar que tus emociones sientan ese “deseo de merecer lo mejor para tu vida”. El sentimiento de víctima, es una señal de que el fantasma del miedo esta invadiéndote.
Hay una palabra de siete letras que, cuando la repites, empieza a dar claridad al estado de abundancia que hoy tienes. Esta palabra es “GRACIAS”.
Cuando agradeces por todo cuanto tienes en este momento y por lo que llegará a ti, comienzas a ser perceptible de todas las cosas que Dios te ofrece cada día. Gracias Dios por abrir los ojos este día de hoy, por poder respirar un día más. Gracias por la cama donde duermo, por las situaciones que parecen adversas; pero me Dejan sabiduría. Gracias Dios por la sonrisa que me regalo esa persona que no conozco. Gracias Dios por Tener trabajo, por la comida caliente, por la taza de cafe. Agradece y, en poco tiempo, todos tus deseos comenzaran a materializarse.
3. MIEDO A LA ENFERMEDAD
La enfermedad es un desequilibrio de tu estado de conciencia. Cuando empiezas a sentirte débil, está claro que perdiste tu fortaleza interior. “Enfermedad”, es una palabra compuesta del latin “in-firmus”, que significa “Sin Firmeza”.
Si comienzas a erradicar las auto-culpas, estarás dejando las cárceles del saboteo mental y te liberarás de estas ataduras.
El filosofo Platón dijo: “mente sana en cuerpo sano”. Piensa positivo respecto de ti mismo.
La enfermedad se contagia, perjudicando a otro ser, como se puede contagiar la salud.
Reconcíliate con el pasado, perdona íntimamente en tu corazón todos los sucesos de dolor y llena tu corazón de alegría, perdón y paz.
Permanece también en silencio, porque Dios te hablará en este espacio de meditación.
El remedio para la enfermedad es el Amor. Te daras cuenta que, de todos los medicamentos, el amor también crea adicción. Conviértete en un “adicto al amor”, llénate de amor, ya que nadie puede otorgar lo que no tiene, da amor y recibirás a cambio amor.
Estarás cada vez mas sano y lleno de vitalidad. El mundo necesita que estés saludable, para poder cumplir tu rol de ser un gestor de cambios en este planeta, que necesita curar su alma.
Si hay algo de lo que podemos estar seguros es que, cuando Dios lo disponga, partiremos de esta vida, no antes ni después. Cuando el médico nos da la primera nalgada para que comencemos a respirar, se activa la cuenta regresiva; ese tic-tac que nos indica que vamos yendo hacia el día que debamos “parar”. Es por eso que la vida es un constante “Pre-parar”, es decir, una invitación a trascender en cada instante vivido, hasta que llegue tu turno de “parar”.
4. MIEDO A LA MUERTE
Cierra tus ojos un momento e imagina que hace una semana que has muerto y que estás en el cementerio visitando tu propia tumba. Miras tu lapida y lees tu nombre, tus fechas de nacimiento y de partida de este mundo. A continuación, piensa en cual es la frase que escribiría la humanidad acerca de ti, en tu propia lapida:
Qué dirían de ti? Que fracasaste en muchas de las áreas de tu vida?; Que la gente agradece que hayas partido, porque les hiciste la vida amarga?; o Qué sienten profundamente tu partida y que dejaste un espacio vacío en la humanidad, que nunca nadie podrá llenar?
Qué diste? Qué cediste? Qué donaste? A quién ayudaste? De qué te privaste?
Escribe en un papel que es lo que deseas que quede grabado en la piedra, cuando partas de este mundo. Trabaja, día tras día, para acercarte a este enunciado que declaras.
El miedo a la muerte se supera, cuando tu meta es proyectarte en la Trascendencia de tu entrega, bondad, generosidad, desprendimiento, altruismo, amor al prójimo, capacidad de despojarte, sin condiciones, sin esperar retribuciones, que vivirá en la memoria y los corazones de quienes hiciste contacto en la vida e hiciste felices.
Fuente: Tomado de Kapulli y Temazcal, antigua sabiduría Tolteca desde el sitio Deja fluir.
http://rincondeltibet.com/

Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor

REFLEXIÓN DEL DÍA



Cuando la mente está en paz, las energías internas despiertan y obran milagros en nosotros, sin que exista de nuestra parte ningún esfuerzo consciente.

Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor

miércoles, 8 de abril de 2015

Remedios para los talones agrietados




Si sus talones no tienen buen aspecto y están poco cuidados, desgraciadamente no podrá lucir esas chanclas que tanto le gustan este verano!

Esta es nuestra lista de los 10 mejores remedios caseros para lucir unos talones sanos. Aprenda cómo tratar fácilmente los talones agrietados!

limón, sal, glicerina, mascarilla de agua de rosas:
El primer paso para tener unos pies bonitos es tenerlos sanos,  por eso esta mascarilla para los pies es un remedio casero perfecto para los talones agrietados.

Coja un recipiente y llénelo con agua caliente para sumergir los pies, añada y la sal, el jugo de limón la glicerina y el agua de rosas. Sumerja los pies durante unos 15-20 minutos en el agua.

Utilizando una piedra pómez o un raspador de pies, frote los talones y los lados de los pies.

Mezcle 1 cucharadita de glicerina sin diluir, 1 cucharadita de agua de rosas y jugo de 1 limón, a continuación aplíqueselo sobre sus talones agrietados. Dado que es mezcla pegajosa,  si quiere puede ponerse un par de calcetines y dejarlo actuar toda la noche. A la mañana siguiente enjuáguese con agua tibia.

Repita estos pasos durante unos días hasta que los talones estén sanos y suaves.

2 Aceite vegetal:

Tener la piel de los talones seca es una de las razones principales para que se agrieten. Este remedio casero es para combatir la sequedad.

Después de lavar y limpiar los pies seque los  completamente, aplique una capa de aceite vegetal en las partes agrietadas de los pies.

Póngase un par de calcetines gruesos y deje actuar toda la noche.

Por la mañana, lavar bien los pies y repetir durante algunos días para obtener unos pies suaves y cicatrizados.

Plátano o mascarilla de plátano y aguacate:
Utilice la pulpa de un plátano maduro y aplíqueselo  sobre las zonas agrietadas del talón y pies. Déjelo actuar durante unos 10 minutos y láveselos.

También puede hacer una mascarilla de pies casera con un plátano maduro y aguacate.

Coja un plátano maduro y la mitad de un aguacate, o la mitad de la pulpa de un coco (coco verde). Mezcle todo bien en con una licuadora.

Aplique  una capa gruesa de esta pasta cremosa sobre los talones y los pies.

Los aguacates y  el coco son ricos en varios aceites esenciales, vitaminas y grasas, esta pasta le ayudará a tratar los talones agrietados y mantenerlos suaves e hidratados.

Vaselina y el jugo de 1 limón:
Limpie y seque sus talones. Una vez que estén bien limpios, poner a remojo los pies en agua caliente durante unos 15-20 minutos.

A continuación Enjuague y seque.

Mezcle 1 cucharadita de vaselina y el jugo de un limón. Frote esta mezcla sobre los talones y otras partes agrietadas del pie, hasta que la piel lo absorba.

Aplique esta mezcla antes de ir a la cama, durante la noche, con un par de calcetines de lana, ya que estos calcetines ayudan a mantener el calor corporal y aumentan la eficacia de la mezcla.

Aclarar los pies por la mañana.

cera de parafina:
Este es especialmente un buen tratamiento si usted tiene los talones agrietados y además le duelen.

Coja un poco de cera de parafina y mézclelo con aceite de mostaza o aceite de coco.

Caliente la mezcla en una sartén hasta que la cera se derrita totalmente. Y deje enfriar la mezcla a temperatura ambiente. Cuando haya enfriado, aplíquelo sobre sus pies. Para obtener mejores resultados, aplíqueselo  antes de ir a la cama y póngase un par de calcetines.

Aclárese los pies por la mañana.

Miel:
La miel es buenísima para hidratar los pies y además tiene grandes propiedades antibacterianas.

Mezcle una taza de miel en medio cubo de agua tibia.

Remoje sus pies durante unos 15-20 minutos.

Frote suavemente para obtener unos pies suaves e hidratados.

Harina de Arroz:
Haga este exfoliante que va muy bien para los pies.

Coja 2-3 cucharadas de arroz molido y añada unas cucharadas de vinagre de sidra de manzana y miel para hacer una pasta gruesa.

Si los talones están extremadamente secos y agrietados, añada una cucharada de aceite de oliva o aceite de almendras dulces.

Remoje sus pies en agua tibia durante 10 minutos y frote suavemente con esta pasta para eliminar la piel muerta de los pies.

El aceite de oliva:
El aceite de oliva virgen es uno de los remedios más naturales para conseguir unos talones sanos suaves y lisos.

Aplique un poco de aceite de oliva virgen extra con la ayuda de un algodón y masajee de forma circular suavemente sus pies unos 10-15 minutos.

Use un par de calcetines de algodón grueso y enjuágueselos  después de una hora.

A continuación, mezcle 1 cucharada de aceite de oliva, unas gotas de aceite de limón o aceite de lavanda en una botella pequeña y añada la misma cantidad de agua a la misma. Mézclelo bien para obtener una solución espesa.

Aplique esta crema casera en sus pies un par de veces en el día y también antes de acostarse.

Avena:
Coja 1 cucharada de harina de avena en polvo y un poco de aceite de jojoba para hacer una pasta espesa.

Aplique esta sobre sus pies, especialmente en los talones y las zonas agrietadas.

Déjelo actuar en los talones alrededor de media hora y enjuague con agua fría después para terminar séquese los pies bien.

Haga esto días alternos para eliminar todas las grietas.

Aceite de Sésamo:
Aplicar aceite de sésamo sobre los talones y las zonas agrietadas cada noche antes de irse a la cama. Este es un gran remedio casero para los talones agrietados.

Masajee bien hasta que se mezcle en la piel.

Haga esto cada noche para deshacerse de las molestas grietas y obtenga unos talones sanos y suaves.

http://ecoremedios.com/

REFLEXIÓN DEL DÍA



Cierren los ojos un momento, respiren hondo, estiren esa mirada al cielo, sientanse unicos e importantes, amados y parte de algo mas grande, y sientan ese latido en el pecho...
Atras de ese ritmo esta todo lo que necesitamos saber, todo lo que nos impulsa y nos alienta...
Arriba! Que esa es tu verdad y es la que te guia, todo lo que necesitas esta alli!!
Feliz hoy!

Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor