jueves, 11 de junio de 2015
DIETA DE LA LIMONADA, PARA PERDER PESO RÁPIDAMENTE
¿Cómo perder kilos en siete dias? El limón es uno de los frutos que más se utilizan para adelgazar porque puede ser utilizado de diferentes maneras.Una de las dietas más utilizadas para perder esos kilos que tenemos de más es la dieta del jugo de limón o la dieta de la limonada.
Esta dieta ha tenido mucho éxito durante mucho tiempo sobre todo después que varios famosos y cantantes demostraron los kilos que bajaron después de hacer esta fabulosa dieta.
¿En qué consiste esta dieta de la limonada o del limón?
Es una dieta que se basa en beber mucho jugo de limonada o de limón como mejor les parezca, solamente se debe ingerir mucha cantidad de zumo de limón aunque parezca una dieta muy simple, es así.
Se debe consumir la mezcla que contiene el limón fresco que está recién exprimido con agua natural, jarabe de arce orgánico, dulce hecho con la savia de arce y un poco de pimienta roja.
Cuando se comienza a hacer esta dieta lo más recomendable es eliminar todo tipo de alimentos sólidos.
La cantidad de días que se recomienda hacer este tipo de dietas es de 7 días o una semana, pero algunas personas prefieren hacerlo por menos tiempo, todo depende de cuánto tiempo aguante la persona que realiza la dieta sin ingerir alimentos sólidos.
La razón por la cual se pierde mucho con esta dieta se debe a que el jugo de limón limita la cantidad de calorías consumidas en cantidades, y el brusco corte de consumo es lo que facilita la pérdida de peso en poco tiempo.
La dieta del limón es una dieta que se encarga de eliminar las toxinas del organismo, puede llegar a crear algunos síntomas como el dolor de cabeza, mareos, náuseas o vómitos.
Algunos especialistas no la recomiendan porque puede llegar a ser una dieta media extrema y puede traer complicaciones a largo plazo, pero en realidad lo único que hay que tener en cuenta que esta dieta no se puede hacer por más de siete días ya que podría traer otro tipo de complicaciones.
Ante cualquier duda consulte a su médico
http://iremedios.com/
Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor
miércoles, 10 de junio de 2015
Limpieza de energías discordantes con sal
La sal es un cristal y por lo tanto emite ondas electromagnéticas que pueden ser medidas por los radiestesistas.
Las energías densas tienden a concentrarse en los rincones de la casa, así que, poner un vaso de agua con sal gruesa o sal de mesa, equilibra estas fuerzas y deja la casa más “liviana”. Para lugares normales, como de una casa, donde no hay mucha gente circulando, un vaso de agua con sal en las dos esquinas es suficiente. En dos o tres días, ya se percibe la diferencia. Cuando se forman burbujas es el momento de renovar la salmuera.
Una solución de agua y sal también es capaz de disipar de iones positivos, es decir, las partículas de energía eléctrica de la atmósfera, y reequilibra la energía de los ambientes. Sobre todo en interiores, oscuros o justo antes de una tormenta, estos iones tienen efecto intensificador y pueden causar tensión e irritación. Ahora se pueden conseguir las lámparas de cristal de sal. Su función es equilibrar el exceso de iones positivos perjudiciales para la salud gracias a la presencia del yodo salino que enriquece el ambiente con iones negativos. Se trata de un ionizador natural que absorbe el exceso de ondas electromagnéticas emitidas por los televisores y los electrodomésticos en general y ayuda a crear una atmósfera sana.
Una solución de agua y sal también es capaz de disipar de iones positivos, es decir, las partículas de energía eléctrica de la atmósfera, y reequilibra la energía de los ambientes. Sobre todo en interiores, oscuros o justo antes de una tormenta, estos iones tienen efecto intensificador y pueden causar tensión e irritación. Ahora se pueden conseguir las lámparas de cristal de sal. Su función es equilibrar el exceso de iones positivos perjudiciales para la salud gracias a la presencia del yodo salino que enriquece el ambiente con iones negativos. Se trata de un ionizador natural que absorbe el exceso de ondas electromagnéticas emitidas por los televisores y los electrodomésticos en general y ayuda a crear una atmósfera sana.
Los chamanes siberianos echaban puñados de sal al aire para que cayera sobre sus cabezas y les limpiara. Abrían sus bocas para degustar la sal ya que así se purificaban internamente.
Estaba considerada oro blanco (salmuera para conservar los alimentos), de hecho, la palabra SALARIO tiene su raíz en SAL pues esta mercancía se usaba como moneda de cambio, así que observen la importancia que tiene para la humanidad.
La simple purificación con agua y sal, nos ayuda a descargar los ambientes, DESPUÉS DE DISCUSIONES, o por la noche, en la habitación PARA QUE EL SUEÑO SEA MAS TRANQUILO.
Si tenemos cristales o gemas en casa para trabajar en sanación, podemos para limpiarlas dejarlas enterradas toda la noche en sal gruesa (sin agua!) y al día siguiente retirarlas y dejarles correr agua encima.
No hay que sumergirlas en agua con sal, como se recomienda en muchos sitios puesto que las partículas de los cristales de la sal penetran en las piedras y pueden llegar hasta a partirlas.
Estaba considerada oro blanco (salmuera para conservar los alimentos), de hecho, la palabra SALARIO tiene su raíz en SAL pues esta mercancía se usaba como moneda de cambio, así que observen la importancia que tiene para la humanidad.
La simple purificación con agua y sal, nos ayuda a descargar los ambientes, DESPUÉS DE DISCUSIONES, o por la noche, en la habitación PARA QUE EL SUEÑO SEA MAS TRANQUILO.
Si tenemos cristales o gemas en casa para trabajar en sanación, podemos para limpiarlas dejarlas enterradas toda la noche en sal gruesa (sin agua!) y al día siguiente retirarlas y dejarles correr agua encima.
No hay que sumergirlas en agua con sal, como se recomienda en muchos sitios puesto que las partículas de los cristales de la sal penetran en las piedras y pueden llegar hasta a partirlas.
Después de un día de esos que la mala vibra estuvo dando vueltas, nada mejor que UN BAÑO DE INMERSIÓN de unos 5 minutos, con unas cucharadas de sal gruesa, si hay sal marina, mejor.
A qué enfermedad somos más propensos, según el mes de nacimiento
Existen numerosas teorías que consideran que el día y el mes en que llegamos al mundo tendrá gran influencia en nuestra vida. Científicos de la Universidad de Columbia, en Nueva York, buscaron una respuesta de la ciencia que pudiera determinar si las personas son más propensas a sufrir determinadas enfermedades según el mes del año en que hayan nacido.
Para ello, desarrollaron un algoritmo para observar las bases de datos médicos que permitió relacionar el mes de nacimiento con el nivel de riesgo de padecer al menos 55 enfermedades, como la aterotrombosis, el asma, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad y la miopía.
Según informaron los investigadores, se estudiaron los datos de 1.749.400 personas nacidas entre 1985 y 2013. Y concluyeron que 55 de las 1.688 enfermedades que presentaron estas personas, estaban directamente relacionadas a su mes de nacimiento.
De esas 55 enfermedades, 19 vinculaciones ya habían sido reportadas anteriormente, 20 estaban vinculadas con las reportadas, y 16 nunca habían sido declaradas.
Los científicos ahora quieren continuar con el estudio en otras ciudades, donde haya otro tipo de clima y diferentes factores ambientales.
“Es importante no preocuparse por estos resultados”, advirtió el autor del estudio, el doctor Nicolas Tattoneti. “Si bien encontramos asociaciones significativas, el riesgo vinculado al mes de nacimiento es relativamente menor al comparado con la influencia que tienen ciertas variables como la dieta y el ejercicio”, añadió.
Pero en este caso, la conclusión en la ciudad de Nueva York fue la siguiente:
1.- Los nacidos en enero son propensos a la hipertensión y a padecer una cardiomiopatia
2.- Los de febrero, cáncer de pulmón o de bronquios
3.- Los de marzo, fallos cardíacos, trastorno de la válvula mitral y arritmias
4.- Los de abril, anginas
5.- Los de mayo tienen la suerte de no ser más propensos que otros a sufrir ninguna enfermedad
6.- Los de junio, síndrome de preinfarto
7.- Los de julio, asma
8.- Los de agosto, como los de mayo
9.- Los de septiembre, vómitos
10.- Los de octubre, picaduras de insectos, infecciones de pecho y enfermedades de transmisión sexual (ETS)
11.- Los de noviembre, pequeñas posibilidades de desarrollar arritmia, trastorno de válvula mitral y cáncer de pulmón
12.- Y los de diciembre, hematomas.
http://www.clarin.com/
Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor
Blog: http://universodeluzyamor.blogspot.com.ar/
Facebook:https://www.facebook.com/nnotodoesloqueparece
Twitter: https://twitter.com/NanAraMartin
Pinterest: http://www.pinterest.com/naramartin
Google+: google.com/+NancyMartinuniversodeluzyamor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)