jueves, 12 de septiembre de 2013

SI NO QUIERES ENFERMAR




Habla de tus Sentimientos. Emociones y sentimientos que son escondidos y reprimidos, terminan en enfermedades. Sincerar, confidenciar, compartir nuestros dolores, secretos y errores: libera! Las personas que reprimen sus sentimientos sufren de: gastritis, úlceras, dolores lumbares, dolores de espalda, cáncer.

Toma Decisiones. La persona indecisa permanece en duda, en la ansiedad, en la angustia. La indecisión acumula problemas, preocupaciones, agresiones. La historia humana está hecha de decisiones.

Para decidir es preciso saber renunciar, saber perder ventajas y valores para ganar otros. Personas indecisas sufren de: dolencias nerviosas, gástricas y problemas en la piel.

Busca Soluciones. Personas negativas no consiguen soluciones y aumentan los problemas. Prefieren la lamentación, la murmuración, el pesimismo. Mejor es encender un fósforo que lamentar la oscuridad. Somos lo que pensamos. El pensamiento negativo genera energía negativa que se transforma en enfermedad.

Deja de Vivir de Apariencias. Quien esconde la realidad finge, quiere dar la impresión de estar bien, hace poses, quiere mostrarse perfecto, bonachón... está acumulando toneladas de peso! Una estatua de bronce con pies de barro. Su destino es la farmacia, el doctor, el dolor.

Acéptate. El rechazo de sí mismo, la poca autoestima hace que nos volvamos agenos a nosotros mismos. Quien no se acepta a sí mismo es envidioso, celoso, imitador, competitivo, destructivo. Ser uno mismo es el núcleo de una vida saludable.

Confía. Quién no confía, se incomunica, se cierra, se aisla, genera relaciones inestables y poco profundas. Sin confianza no hay relación ni fe.

Ríe. El buen humor recuperan la salud y trae larga vida. La persona alegre tiene el don de alegrar el ambiente donde vive. El buen humor evita la visita con el doctor.

Dr. Drauzio Varella. Oncólogo, educador, científico y escritor.

SOPA DE CEBOLLA PARA ADELGAZAR




¿Habías escuchado alguna vez sobre la sopa de cebolla para adelgazar? Se trata de un régimen alimenticio que propone a la sopa de cebolla como alimento principal de todas las comidas en una semana, aunque con el paso de los días va permitiendo más alimentos.

Esta sopa se prepara con seis cebollas en polvo, dos pimientos verdes, la mitad de una cabeza de repollo, una lata de tomates, un manojo de apio, una lata de 48 onzas de jugo de vegetales v8, condimentos a elección y caldo.

Aquí puedes ver el menú diario de la dieta de sopa de cebolla para adelgazar:

Día 1: Sopa de cebolla y frutas, excepto plátanos.
Día 2: Sopa de cebolla y verduras.
Día 3: Sopa de cebolla y frutas y verduras.
Día 4: Sopa de cebolla y frutas, verduras, y leche descremada.
Día 5: Sopa de cebolla y tomates, pescado o carne.
Día 6: Sopa de cebolla y verduras, pescado o carne.
Día 7: Sopa de cebolla y verduras, arroz integral y jugos de fruta.

Ventajas

La sopa de cebolla es un alimento sano y nutritivo pues, como está elaborada con vegetales, nos aporta vitaminas y minerales. Por ello, es un excelente reemplazo para quienes acostumbran a llevar a una dieta poco saludable. Otro beneficio de esta sopa es que efectivamente ayuda a bajar de peso rápidamente, pues aporta muy pocas calorías.

Desventajas

Si bien es un alimento sano, seguir una dieta en base a sopa de cebolla no es saludable. En otras palabras, la dieta de sopa de cebolla no es balanceada, pues esta por sí sola no alcanza para proveerle a nuestro organismo todos los nutrientes que necesita.

Otra gran desventaja de esta dieta es que es muy restrictiva, sacrificada y limitante, lo que la vuelve insostenible al largo plazo, y esto puede traer como consecuencia el indeseado efecto rebote: vuelves a engordar lo que anteriormente habías bajado. Dicha situación afecta tu metabolismo y hace mucho más difícil el objetivo de adelgazar.

BENEFICIOS DE LA CEBOLLA



A menudo se reconoce a la cebolla como la reina de las verduras por su versatilidad culinaria, intenso sabor, sus cualidades terapéuticas, las poderosas propiedades antisépticas. La cebolla es rica en Vitaminas A, B y C, es una fuente importante de magnesio, hierro, calcio y fósforo.

Cruda, Es un buen estimulante digestivo y tónico para el hígado. Cocida, puede ayudar a aliviar las flatulencias y los problemas de estreñimiento crónico, la infusión de la piel de la cebolla hervida alivia los síntomas desagradables que producen los problemas estomacales. Pero hay mucho más propiedades benéficas de la cebolla que pude encontrar en mi libro de cabecera: Bebidas saludables y curativas, de Anne Mclntyre (Ed. Grupo Zeta, 2000).

Características de la cebolla

La cebolla, pariente cercana del ajo y sus propiedades curativas, fue muy venerada en Egipto antiguo como símbolo de vitalidad y se le tomaba como “el remedio que lo cura todo”. Se han encontrado registros que se remontan a 4000 A.C. que vincularía a la cebolla con algunos ritos religiosos y usos terapéuticos.

Sus cualidades terapéuticas demostraron ser muy útiles para aliviar enfermedades infecciosas como el tifus, la cólera y las pestes. Asimismo, durante la Segunda Guerra Mundial se usaron los vapores de la pasta de la cebolla, para aliviar los dolores y para ayudar a su cicatrización de las heridas.

Formas de preparar la cebolla


Las bebidas que curan a base de cebolla se pueden preparar de variadas formas: infusión, vino, decocción, almíbar y zumo (jugo). Para esto se puede utilizar cualquier tipo o variedad de cebolla redonda, no así las cebollas pequeñas que sirven para escabeche. Asimismo, la sopa de cebolla es buena para adelgazar.
Beneficios de la cebolla

 La cebolla cruda es altamente antiséptica, y ataca a las bacterias infecciosas, incluso la salmonela. Además es efectiva en contra de la tuberculosis y las infecciones del aparato urinario, como la cistitis.
El sabor picante de la cebolla aumenta la circulación sanguínea y provoca sudoración. En tiempo frío es ideal para protegernos de las infecciones y ayuda a curar los resfríos y catarros.
El zumo de cebolla es excelente para lidiar con el dolor de garganta.
La cebolla es un buen diurético, así que es recomendable si tienes alguna enfermedad como la gota o simplemente para aliviar la retención de líquidos.
Tiene efectos desintoxicantes y es útil para combatir el cansancio.
Mejora la circulación sanguínea y ayuda a combatir los altos niveles de colesterol.

Fuente: http://vivirsalud.imujer.com/

REFLEXIÓN DEL DÍA


“Muchos seres encuentran muy difícil aceptar sus relaciones afectuosas con todos los seres humanos. Esta separación es la causa de toda la aflicción en el mundo, la causa de todas las luchas y las guerras. El lugar para comenzar a poner las cosas bien está en ti mismo y en tu propia relación personal con todos aquellos con los que entras en contacto. Deja de señalar con el dedo y de criticar a aquellos con los que no te puedes llevar bien en el mundo. Pon tu propia casa en orden. Tienes más que suficiente con arreglártelas contigo mismo, sin mortificar a tus semejantes, señalándoles todas sus fallas y errores y dónde han fallado. Cuando estés dispuesto a enfrentarte a ti mismo y poner las cosas bien en tu interior, entonces podrás ayudar a tus semejantes simplemente con tu ejemplo, no con críticas, intolerancias o palabras. Ama a tus semejantes como Yo te amo. Ayúdalos, bendícelos, anímalos y ve lo mejor de ellos.”

miércoles, 11 de septiembre de 2013

TIROIDES..." Guardando mis emociones"



¿qué le pasa a mi tiroides?

La glándula tiroides se halla en la base del cuello. Está vinculada directamente al centro de energía de la garganta, también llamado chakra de la garganta. El papel de esta glándula es secretar dos hormonas muy importantes, bien la tiroxina y la triotironina que tienen como particularidad el contener iodo, reconocido por ser un poderoso antiséptico necesario al buen funcionamiento de todo el cuerpo. Sin ellas, no podría vivir.

Un caso de hiper/ hipo - funcionamiento de la tiroides podrá presentarse si tengo el sentimiento de siempre reprimir insultos o que la vida es injusta conmigo. Complaciéndome en este papel, llego incluso a provocar alrededor mío situaciones problemáticas para ser cada vez más una víctima.

El cuello, que junta la cabeza con mi cuerpo, hace de esta área la unión entre el cuerpo y la mente. Si mi orgullo es muy fuerte y que cierra mi corazón, paso al lado de mis verdaderas necesidades. El centro de energía de la garganta representa mi creatividad. Aprendo pues a expresarme libremente y uso todos mis medios. Desarrollo mi espíritu creador.

HIPERTIROIDÍA: Indica una hiperactividad, una actividad demasiado grande de la glándula tiroides. Mi metabolismo aumenta. Por lo tanto tengo calores y transpiro. Vivo una gran decepción por no poder cumplir lo que quiero realmente o expresar lo que debo decir porque respondo a las esperas de los demás en vez de las mías. En consecuencia, vivo rencor, frustración, odio hacía todo lo que no corresponde realmente a mis esperas; 


también puedo escuchar los consejos de los demás sin escucharme interiormente. Además, me doy plazos muy cortos en las cosas por hacer, lo cual me pide siempre apresurarme para terminar a tiempo los proyectos en curso. Siempre hay que ir más de prisa! Cuando mi tiroides está hiperactiva, frecuentemente tengo dificultad con el tiempo y con el hecho de hacer tarde. Entonces, mi cuerpo me da un mensaje. Tomo consciencia de mi poder. Así, tomo mis decisiones y creo mis acciones según mi discernimiento interior. Soy co - creador de mi vida.

HIPOTIROIDÍA La hipotiroidía es un sub – funcionamiento de la glándula tiroides, una insuficiencia de la tiroides. Puede provocar una prominencia de los ojos. Las causas físicas son: un desarreglo del sistema inmunitario, una destrucción de la tiroides por una tiroiditis formando anticuerpos que atacan la glándula y una carencia de iodo lo cual conduce a un incremento del porcentaje de colesterol, cansancio, dolores musculares, un hormigueo y frío en las extremidades, estreñimiento y una disminución de los reflejos. Incluso puede aparecer el desanimo haciéndome triste, pesimista y suscitando el sentimiento de estar incomprendido. Mi cuerpo me transmite un S.O.S.
Las causas metafísicas son también importantes. El chakra de la garganta está vinculado a mi comunicación y a mi creatividad. ¿Cómo es mi comunicación conmigo mismo, con mis familiares y los demás? ¿Cómo es que ejerzo mi creatividad en lo que hago? La hipotiroidía también puede proceder de mi incapacidad a afrontar una situación que reaparece repetidas veces en mi vida frente a la cual no sé cómo reaccionar. Soy creador de mi vida. Comunico la armonía por todas partes alrededor mío. Tengo fe y veo la vida con una nueva mirada.


Fuente: SER- Energía en movimiento