jueves, 22 de agosto de 2013

CUANTO EJERCICIO DEBES HACER PARA PERDER PESO


Unos se inscriben en un gimnasio y asisten disciplinadamente casi todos los días. Otros, esperan al fin de semana para ejercitarse durante varias horas. ¿El objetivo? Perder peso y ponerse en forma. ¿Qué funciona mejor? ¿Existe un “número mágico” que dé mejores resultados en la ecuación ejercicio/pérdida de peso? Al parecer sí. Descúbrelo aquí.

Esas libras o kilos de más que tanto deseas perder se han ido acumulando porque consumes más calorías que las que tu cuerpo “quema” o utiliza a diario para funcionar. El ejercicio físico requiere más energía (más calorías que se usan y queman), por eso es una magnífica forma de eliminar el exceso de peso. Ahora bien, ¿qué cantidad de ejercicio puede darte mejores resultados?

Cualquier actividad física, con moderación y dentro de lo que te permite tu estado de salud, sin duda es beneficiosa. Pero al parecer, existe un número clave, en términos de tiempo, que parece ofrecer mejores resultados a un mayor número de personas.

La cifra ideal parece ser 30 minutos de ejercicios al día. Y la “magia” según los expertos consiste en que esa media hora diaria es mucho más factible y fácil de incorporar a la rutina diaria de más personas, que otras opciones más ambiciosas. Además, deja suficiente energía y deseos para seguir realizando más ejercicio, lo que quema más calorías.

La prueba de que esa media hora diaria funciona en adultos con sobrepeso con igual eficiencia que sesiones de una hora la aportó un estudio realizado el año pasado en la Universidad de Copenhagen, en Dinamarca. En el estudio, los investigadores reunieron a 60 hombres con un sobrepeso moderado y que deseaban perder peso. Estos hombres se dividieron al azar en dos grupos que realizarían ejercicios aeróbicos de intensidad alta o de mediana o moderada intensidad.

Al grupo de alta intensidad se le indicó que se esforzaran lo suficiente como para sudar, realizando actividades como correr o montar bicicleta, durante 60 minutos al día. El grupo de intensidad moderada solamente tenía que sudar durante 30 minutos al día. Al cabo de los tres meses que duró el estudio, los resultados fueron los siguientes:

Los hombres que se ejercitaron y sudaron durante 30 minutos diarios obtuvieron iguales o mejores resultados que los hombres que se ejercitaron y sudaron durante una hora completa.

Los del grupo de 30 minutos perdieron un promedio de 2 libras (907 gramos) más de peso corporal que los del grupo de los 60 minutos (el promedio general de pérdida de peso fue de 9 libras/4 kilogramos).

Los investigadores atribuyeron la diferencia a que los hombres que se ejercitaron durante media hora de hecho quemaron más calorías que las calculadas dentro de su régimen de ejercicios. Quiere decir que, al realizar entrenamientos más cortos, quedaron con suficiente energía como para realizar actividad adicional durante el resto del día, quemando así más calorías.

Estos resultados deben animarte si es que necesitas perder peso. De ahora en adelante, proponte la meta de trotar, correr, caminar al aire libre o en la caminadora, durante media hora al día, antes de ir al trabajo o al regresar. Media hora diaria es una meta que se puede lograr. Es suficiente con que tomes la decisión de ver media hora menos de televisión o de levantarte una hora más temprano para darle a tu cuerpo la posibilidad de alcanzar un peso más saludable y mejorar tu calidad de vida.

ALIMENTOS QUE TE CUIDAN DEL SOL


Para lucir un buen bronceado y reducir el riesgo de padecer alguna quemadura solar en esta temporada vacacional, es importante aplicar un buen protector solar pero puedes complementarlo con algunos alimentos contra el sol.

De acuerdo con información publicada en The Huffington Post, existen alimentos que aumentan la capacidad de la piel para protegerse de los rayos ultravioleta y que son parte de una dieta completamente saludable, por lo que no tendrás que preocuparte por tu figura.

1. Omega 3. Este tipo de ácidos grasos los encuentras en la semilla chia. Por sus poderes anti-inflamatorios, protegen a las células del daño de los radicales libres y prevenir el desarrollo de cáncer de piel.

2. Frutos rojos y verduras naranjas. Estos alimentos contienen licopeno y carotenoides, los cuales generan una protección contra las irritaciones de la piel ocasionadas por el sol (eritema)

3. Verduras crucíferas. El brócoli, la col y coliflor tienen antioxidantes en abundancia, que te ayudan a combatir el daño de los radicales libres. Incluso, estos alimentos se han relacionado con la prevención de cáncer.

4. Hierbas y hojas verdes. El perejil, la albahaca, salvia, romero, espinacas y acelgas tienen una gran cantidad de antioxidantes que protegen a la piel de los radicales libres.

5. Vitaminas E y A. Ambos micronutrientes participan en la protección de la piel y son esenciales en la producción de colágeno en el cuerpo. Se pueden encontrar en frutas como naranja, melón, papaya, fresa, pimientos y brócoli.

El secreto de estos alimentos contra el sol son los antioxidantes, los cuales combaten los radicales libres y reducen el riesgo de padecer envejecimiento prematuro.

No dudes más y añádelos a tu plan alimenticio regular, porque además te brindarán otro tipo de nutrientes, útiles para prevenir enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

TRATAMIENTOS CASEROS PARA LOS RIÑONES







 Para calmar y eliminar el dolor en los riñones naturalmente.

1. La linaza tiene propiedades desinflamantes y por ello reduce el dolor y baja la inflamación de los riñones. Coloca una cucharadita de semillas de linaza en dos vasos de agua que esto repose por 5 horas y toma esto dos veces por día, una taza por la mañana y otra por la tarde, esto hará que tus riñones se limpien gradualmente.

2. Otro tratamiento casero para desinflamar los riñones y aliviar el dolor, es hacer bolsitas de tela con linaza. Hierve las bolsitas de linaza y cuando este tibio, póntelo en los riñones. Verás cómo te calma el dolor de riñón.

3. El diente de león es una planta que nos ayuda a eliminar los líquidos acumulados en el riñón naturalmente. Prepara una infusión con esta hierba y tómala en todo el día hazlo por dos semanas, un día sí un día no. Si tienes piedras renales también el diente de león es my efectiva para eliminarlas.

4. Otro truco casero para eliminar las arenillas que haya en nuestros riñones es tomando una infusión de perejil tres veces por semana. El perejil es un diurético natural y muy bueno para los riñones inflamados.

5. La manzanilla es un buen desinflamante natural por lo que quita el dolor de los riñones. En medio litro de agua pon hojas de manzanilla, que hierva por cinco minutos y una vez tibio o frio humedece paños con esta agua y póntela sobre los riñones, veras que te alivia y baja el dolor.

6. Prepara una infusión de chanca piedra en dos litros de agua caliente. Bebe este líquido cada día por un mes para evitar que la orina no salga cargada y como lo dice su nombre, elimine las piedras del riñón.

7. Consume en ayunas un extracto de piña con una papa. Es muy rico y natural, además te ayudara a eliminar el dolor de riñón.

 Recuerda…

Aumenta la ingesta de alimentos que tengan fibras, esto evitará que se acumule calcio en tu orina y así no se forme los cálculos renales.

REFLEXIÓN DEL DÍA



ASEGURAS QUE CREES Y CONFÍAS CIEGAMENTE EN LOS PLANES DE DIOS PARA TI... CUANDO LA REALIDAD ES QUE VIVES LLENO DE MIEDOS, DUDAS Y PREOCUPACIONES... Y TE LA PASAS JUZGANDO SI TODO LO QUE LLEGA A TU VIDA ES BUENO O MALO, CORRECTO O INCORRECTO, CONVENIENTE O INCONVENIENTE... SIN DARTE CUENTA QUE CON ESA ACTITUD, SOLO DETIENES TU DESARROLLO Y TU CRECIMIENTO PERSONAL... PUES TE EVITAS A TI MISMO VIVIR LAS EXPERIENCIAS QUE NECESITAS PARA APRENDER, CRECER, Y ENCONTRAR EL CAMINO DE LA LUZ... POR ESO A PARTIR DE AHORA, YA DEJA DE JUZGAR, DEMUESTRA TU FE, Y DATE PERMISO DE VIVIR!!!... RECORDANDO SIEMPRE QUE A PESAR DE LAS APARIENCIAS... ABSOLUTAMENTE TODO LO QUE SUCEDE ES LA VOLUNTAD DIVINA, QUE TE CONDUCIRÁ HACIA LA REALIZACIÓN DE TUS MÁS GRANDES SUEÑOS!!!... 
Fuente: Mari Yoli Morales 

miércoles, 21 de agosto de 2013

ALIMENTOS CONTRA EL ESTRÉS

Muchos profesionales coinciden que el insomnio o estrés no solo lo produce el exceso de trabajo, la falta de ejercicio o el agotamiento corporal, sino también la mala alimentación. El déficit de vitaminas y minerales puede afectar a las defensas, a las funciones cognitivas, a la piel y hasta al estado de ánimo.




La mayoría de los profesionales hablan del hierro o de la vitamina D, recomiendan consumir productos animales (carnes, lácteos, huevos, etc.). Pero existen otras alternativas para que nuestro organismo absorba estos nutrientes de una forma consciente.

• Yodo. Varios recomiendan consumir pescados o sal yodada. Pero siempre se olvidan de las algas, que son los vegetales marinos más ricos en este mineral. Por ejemplo el alga Kombu tiene 300 mg por cada 100 gramos, mientras que 100 gramos de merluza tienen 18 mg.

• Hierro: Los ejemplos comunes para encontrar este mineral son las carnes rojas y sus derivados, el pescado, etc. Pero, ¿por qué nadie te cuenta que 100 gramos de spirulina tienen 150 mg de hierro y la misma cantidad de un corte magro de carne vacuna tiene apenas 2,10 mg?

• Vitamina D: Esta vitamina es fundamental para que nuestro organismo absorba bien el calcio. Siempre recomiendan consumir lácteos y pescados. Pero seguramente no sabías que el jugo de pasto de trigo, o sea la clorofila pura, contiene todas las vitaminas (A, B, C, D, E, K).

•Ácido fólico: La vitamina B9 (ácido fólico) la encontramos en el reino vegetal fácilmente: espárragos, palta, brócoli, todas las hojas verdes, legumbres, semillas, algas, etc.