jueves, 4 de julio de 2013

MÚLTIPLES USOS DEL POMELO Y LA DIETA DEL POMELO





Múltiples usos del pomelo y una dieta para perder peso.

El pomelo se puede usar como adición a la dieta para adelgazar, siempre y cuando sea baja en calorías, y puede ayudar a reducir la obesidad. El pomelo aumenta la circulación, estimula el sistema linfático, tiene un efecto de limpieza en los riñones y puede ayudar a regular el peso corporal con el uso regular. Los estudios demuestran que los fitoquímicos llamados limonoides del pomelo rosado y rojo lo hacen poderos para tratar el colesterol. La dieta de la toronja o la "dieta de Mayo" es anterior a era de Internet. La toronja o pomelo contiene altas cantidades de antioxidantes de vitamina C que ayuda a perder peso.

El menú

A continuación encontrarás el menú de la dieta de la toronja en su versión de 800 calorías.

Desayuno:
Media toronja acompañada de té, sin azúcar.

Almuerzo:
Media toronja. Ensalada de tomate y pepino, aderezada con vinagre o limón y hierbas aromáticas al gusto. 1 tostada de pan integral acompañada de té sin azúcar.

Cena:
Media toronja. Media cabeza de lechuga aderezada con vinagre o limón y hierbas aromáticas al gusto para acompañar una nutritiva pasta de arroz o arroz integral y semillas de sésamo o girasol.

Recuerda que antes de iniciar éste o cualquier otro régimen para bajar de peso, conviene consultar con tu médico o nutricionista.

Otros múltiples usos del pomelo:

Usos como Aromaterapia.

También recomiendan el aceite de pomelo esencial para ayudar a amortiguar el apetito y reducir la apariencia de la celulitis en áreas problemáticas como vientre y los muslos. El aceite del pomelo se utiliza para hacer masajes como un astringente de tóner y para estimular el sistema linfático. El aceite del pomelo se utiliza como un aceite antiséptico y astringente para tratar la fatiga muscular, rigidez, el acné, y para mejorar el tono de la piel . Incluso puede ayudar al crecimiento del cabello.

Extractos de semilla de pomelo.
Se extraen de las semillas de pomelo, de la pulpa y la cáscara interior de la fruta. Pueden ser útiles en la lucha contra bacterias y las infecciones parasitarias . Algunas personas toman extractos de semilla de pomelo como preventivo cuando viajan a lugares donde el agua es cuestionable. Extracto de pomelo es fácil de usar, versátil, y ambientalmente seguro, tan seguro en el hecho de que usted puede utilizarlo para purificar el agua potable y matar patógenos causantes de enfermedades cuando se viaja, o en casos de emergencia (diez gotas por galón de agua). A menudo se añade a fórmulas cosméticas y medicinales para extender su vida útil.

Efectos secundarios: Debido a que el pomelo puede interferir con la descomposición de ciertos medicamentos, incluyendo las estatinas y los antagonistas del calcio, no comer mucho pomelo o beber el jugo como un aperitivo si estás tomando estos medicamentos.

Ante cualquier duda consulta a tu médico.

LECHE DE MIJO PARA BAJAR EL COLESTEROL




Ingredientes:

• Una taza de mijo crudo
• Un litro de agua caliente
• Una pizca de sal
• Endulzante permitido al gusto

Preparación:

Coloca en la batidora el mijo y una taza de agua, batiendo fuerte primeramente por unos segundos, pero bajando la velocidad posteriormente. Ahora añade una taza más, sigue batiendo y, finalmente, agrega las dos restantes, completando el litro. Ahora no tendrás más que colar la preparación con un lienzo o colador bien fino, que te permita poder exprimir al máximo todo el líquido que haya quedado.

Finalmente, añade una pizca de sal y, si lo deseas, endulza la leche de mijo antes de consumir. Así, ya lo podrás emplear para cualquier preparación que desees, desde una leche con cacao hasta para alguna receta en la cual la puedas utilizar. Como has visto, es sencilla de realizar y una saludable alternativa.

El mijo es el cereal más rico en hierro y un verdadero alimento antianémico, por lo que su consumo además de mejorar los niveles de algunos parámetros de la sangre proporcionaría al organismo una mayor eficacia en el transporte del oxígeno a las células.

También se ha demostrado su acción beneficiosa sobre el bazo y la capacidad de ayudar aprevenir la obesidad mediante su consumo habitual, dentro de una alimentación más o menos equilibrada.

El elevado aporte en vitaminas B1, B6, fósforo y en magnesio contribuye a combatir la fatiga física y el agotamiento nervioso, ayudando al correcto funcionamiento de los procesos neuronales y de la memoria.
Notable su acción sobre la piel, uñas, esmalte dental
- Ayuda en la función cardiaca por el magnesio que contiene.
- Para los que ejercen una exhaustiva labor intelectual, o están en periodo de desarrollo.
- En el embarazo por su aporte de hierro.
- Coadyuvante en las anemias.
- Regenera y fortalece el sistema nervioso.
- Resulta un cereal excelente para los celíacos por su bajísimo contenido en gluten.

Formas de uso del mijo

El mijo puede comerse directamente, una vez cocido, como si de arroz se tratase (es decir de unos 20 minutos a fuego lento) escurriéndose el agua y sirviéndose tal cual, o bien mezclado o rehogado con verduras. Debido a su valor energético se utiliza en el desayuno.

REFLEXIÓN DEL DÍA



ABRE LOS OJOS Y DATE CUENTA QUE SI REALMENTE APRENDES A “PENSAR DIFERENTE”... SENTIRÁS EN FORMA DIFERENTE... Y SI SIENTES EN FORMA DIFERENTE... TENDRÁS UNA ACTITUD DIFERENTE ANTE LA VIDA... Y SI TIENES UNA ACTITUD DIFERENTE ANTE LA VIDA... HARÁS COSAS DIFERENTES... Y SI HACES COSAS DIFERENTES... TU DESTINO SERÁ DIFERENTE... Y SI TU DESTINO ES DIFERENTE... EL DE TUS SERES QUERIDOS Y EL DE NUESTRO MUNDO TAMBIÉN LO SERÁ!!!... POR LO TANTO LA CLAVE MÁGICA ESTÁ EN EL PENSAMIENTO!!!... POR ESO CON LA LUZ DE ESTA NUEVA CONCIENCIA, APRENDE A PENSAR, Y A ENTENDER Y COMPRENDER, QUE ABSOLUTAMENTE TODO LO QUE SUCEDE DENTRO Y FUERA DE TI... ES BUENO, POSITIVO Y MARAVILLOSO, PARA TI MISMO Y PARA LOS DEMÁS!!!... Y DISFRÚTALO CON AMOR!!!... HAZ TU PARTE, ATRÉVETE!!!

miércoles, 3 de julio de 2013

BENEFICIOS DEL TE VERDE


El té verde tiene más polifenoles y otros compuestos, como EGCG (galato de epigalocatequina), que otros tés debido a su proceso productivo único. A diferencia del té negro y el té oolong, el té verde se hace de hojas sin fermentar. Cuanto menos es la fermentación, más polifenoles son preservados. Con sus altos niveles de polifenoles, la capacidad antioxidante del té verde reina superiormente
1. Cáncer
Muchos estudios han investigado las propiedades anticancerígenas del té verde. La investigación ha encontrado que el té verde ayuda a prevenir contra la formación y el desarrollo de numerosos tipos de cáncer: hígado, pulmón, colon, páncreas, estómago, piel, cavidad bucal, esófago, intestino, vejiga, mama y próstata.
Después de comparar los datos de varios estudios en animales, Chung y YangXin (2010) informaron que los polifenoles en el té verde, cuando se encuentran en altas concentraciones, suprimen la proliferación de las células de cáncer (crecimiento) promoviendo la apoptosis (muerte celular). EGCG, en particular, impide la invasión celular (la migración de células que es en parte responsable de la progresión del cáncer), metástasis (la diseminación del cáncer) y angiogénesis (el proceso de nuevos vasos sanguíneos formándose de las ya existentes, lo que facilita el crecimiento del tumor)
2. Angiogénesis
El té verde puede ser un inhibidor natural de la angiogénesis. La supresión del crecimiento rápido de los vasos sanguíneos (angiogénesis) puede ayudar a prevenir el crecimiento del tumor, la artritis y la retinopatía diabética, como se indica por Lai, Chao, Chen y Yang (2004).
3. Autoinmunidad
Wu, Wang, Pae y Meydani (2012) exploraron la utilidad potencial de té verde en la protección contra las enfermedades autoinmunes. Haciendo referencia a un estudio anterior, los autores divulgan en su hallazgo que la capacidad de EGCG para impedir la proliferación de células T (crecimiento) y la producción de IFN-c indica que puede suprimir la respuesta deTh1
esta supresión puede ser eficaz para las enfermedades autoinmunes que están mediada por las células T
4. Cardiovascular
Lenore Arab, un epidemiólogo de la Universidad de California en Los Angeles...llegó a la conclusión de que los individuos tenían un 21 por ciento menor riesgo de sufrir un derrame cerebral si bebían al menos tres tazas de té diarias en comparación con menos de una taza (como se cita en Schardt, 2011).
5. Colesterol alto
Las investigaciones indican que el té verde puede ayudar a reducir total el colesterol y elevar los niveles de colesterol bueno, conocido como HDL. Al aumentar los niveles del teaflavina del té verde, los efectos reductores del colesterol del té verde parecen aumentar también.
6. Hipertensión (presión alta)
Las personas que consumen té verde habitualmente corren un riesgo significativamente menor de desarrollar hipertensión
7. Pérdida de peso
En un estudio en animales, Lu, Zhu, Shen y Gao (2012) encontraron que los polifenoles en el té verde ayudó a descomponer los lípidos (grasas) por la energía, suprimió el apetito y disminuyó la absorción de los nutrientes, todos los cuales son útiles en la lucha contra la grasa.
8. Metabolismo
La investigación sugiere que la combinación de cafeína y el té verde tienen un efecto de aumentar el metabolismo. Mario Feruzzi, un investigador de la Universidad de Purdue en Indiana, señaló que los individuos que tomaron cafeína y EGCG, en comparación con los individuos que toman sólo cafeína o placebo, experimentaron un aumento en energía — aunque sea sólo por un corto período de tiempo (como se cita en Schardt, 2011).
Un metabolismo más rápido también puede ayudar a adelgazar.
9. Diabetes
El té verde puede tanto prevenir y retrasar la progresión de la diabetes. Personas con diabetes tipo 1 tienen cuerpos que producen poca o ninguna insulina. Porque la insulina es responsable de convertir la glucosa en energía, la capacidad de regulación de la glucosa de los polifenoles del té verde puede ayudar a los diabéticos.
10. Enfermedad del hígado
Un estudio en Química biológica (2002), informó que el té verde protege contra los daños del alcohol en el hígado. Las ratas alimentadas con extracción de té verde y una dieta líquida de alto contenido de grasa conteniendo alcohol, sufrió menos la muerte de tejido inducida por el alcohol, casi no acumulación aducto de proteína y tenía menores niveles de proteína, TNFalpha en el hígado, lo que causa la inflamación… Los polifenoles antioxidantes son citados como la razón de este resultado (como se cita en “El Té Verde Protege Contra el Alcohol–Lesión HepáticaI Inducida”).
11. Osteoporosis
El consumo de té verde puede ayudar a prevenir la osteoporosis (pérdida de la masa ósea relacionada con la edad) y reducir el riesgo de fracturas relacionadas con la osteoporosis.
12. Inflamación
Los Polifonoles del té verde tienen capacidades antioxidantes y antiinflamatorias. Según el Centro Médico de la Universidad de Delaware (2011), el papel que desempeña el té verde en la reducción de la inflamación puede ser beneficioso para la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa (dos tipos de enfermedad inflamatoria intestinal) así como de los enfermos de artritis.
Singh, Akhtar y Haqqi (2010) informaron que el EGCG del té verde puede ayudar a prevenir la descomposición de la inflamación y el cartílago en enfermos de artritis, porque inhibe las vías de transducción de señal importante y las actividades enzimáticas.
13. Memoria
Una conexión entre el consumo de té verde y el deterioro de la memoria podría tener implicaciones significantes para los pacientes con daño cerebral y enfermedades como el Alzheimer. Accidente cerebrovascular Isquémico, también puede causar daño cerebral en los seres humanos. Wu (2012) encontró que el EGCG encontrado en el té verde mejora el aprendizaje y el déficit de la memoria en ratas con isquémicas cerebrales. La exposición prolongada a EGCG resultó en un aumento del hipocampo y la corteza cerebral (áreas del cerebro relacionadas con la codificación de la memoria, respectivamente) actividad.
14. Otros beneficios
Según el centro médico de la Universidad de Delaware (2011), otras ventajas potenciales de la salud de beber té verde son:
(1) previene las caries en los dientes; (2) trata las verrugas genitales; y (3) protege contra los síntomas del resfriado y la gripe.
Beber té verde sigue siendo una manera fácil y natural para hacer la dieta más saludable. Según el Centro Médico de la Universidad de Delaware (2011), una taza normal de té verde contienen 50-150 mg de polifenoles promotoras de la salud. Disfrute del té verde como una bebida caliente o una bebida helada, o añadir suplemento de extracto del té verde (normalmente se vende en forma de cápsula) para polifenoles más concentrados del extracto del té verde.

PAN DE LINAZA O LINO

La linaza es uno de esos superalimentos que tienes que descubrir e incorporar a tu dieta. Posee unos potentes anticancerigenos, ayuda a reducir el colesterol, es la mayor fuente vegetal de acidos grasos omega-3, también posee la mayor cantidad de fibra que cualquier otro cereal.
Con tantas buenas razones, te animas ahora a preparar este rica receta de pan integral de linaza?
Ingredientes: 350 grs de harina blanca , 250 grs harina integral, 200 grs de linaza molida, 1 cucharada de polvos de hornear , 1 cucharada de vinagre,  dos cucharaditas de sal, 2 cucharadas de aceite , 1/2 cucharada de azúcar, 1 1/2 taza de agua caliente.
Preparación: mezclamos las harinas en una fuente y hacemos un hoyo en el centro, agregamos el agua, la sal, los polvos de hornear, el azúcar el vinagre y aceite y mezclamos todo. Amasamos hasta obtener una masa compacta pero liviana. Formamos una bola y la dejamos reposar por una media hora en una fuente cubierta con un paño. Aceitamos un molde rectangular donde colocaremos nuestro pan. Cocinamos nuestro pan en el horno a 180 grs por 35 a 40 minutos aproximadamente.
Nota: puedes opcionalmente agregarle algo de frutos secos. En nuestro caso le hemos agregado nueces molidas.